Senderismo

Has pensado alguna vez en ir al monte y hacer Senderismo?

A mucha gente que conozco no le gusta, dicen que es sucio, frío y que cansa. No voy a engañar a nadie! A veces es así, sobre todo si vas al monte después de unos días de lluvia o en pleno invierno. Sin embargo, el pequeño esfuerzo que supone echarse a andar comparado con la recompensa y satisfacción que brinda, no tiene precio! Pero cada día el paisaje cambia. Por mucho que hayas ido varias veces al mismo monte, si observas con atención a tu alrededor, comprenderás lo variado y distinto que puede llegar a ser la misma colina, cima o árbol.

Desde aquí te animo a que camines por los senderos que hemos recorrido. Así podrás disfrutar del paisaje anticipado que te muestro en las fotos y que te entre el gusanillo de conocer sitios nuevos en plena naturaleza!

Aquí encontrarás todas las rutas de senderismo que se han ido realizando por distintas zonas geográficas. Para cada una de las rutas, se han añadido explicaciones detalladas de las mismas, gráficos y fotografías para que la comprensión de la excursión (camino a seguir, dificultad de la etapa, etc.) quede lo más clara posible. Estas son las zonas donde se han realizado rutas de senderismo:

Antes de comenzar una excursión, siempre es recomendable seguir una serie de consejos.

Se publicará una ruta en la web una vez que la hayamos completado y preparado todos los archivos esenciales para que quede explicada y detallada lo mejor posible. A veces pasa algún tiempo desde que se realiza la ruta hasta la publicación (hay que compaginar el trabajo con la afición), por lo que ruego un poco de paciencia.

Esperamos que disfrutes del monte y de la naturaleza tanto como nosotros al realizar estas excursiones!


Cómo entender los gráficos de resumen de las rutas.

Para hacer un poco más fácil la comprensión de cada una de las rutas, se ha creado una infografía donde se resumen gráficamente los datos más importantes. Aquí está el significado de cada uno de los símbolos que se han escogido para representar la dificultad de la ruta, el desnivel (mínimo y acumulado), la distancia a recorrer, la duración aproximada, las pendientes máxima y media, y las cotas de inicio, fin y máxima.

FICHA TECNICA 01

Además, se han querido resaltar otros aspectos como el tipo de ruta (lineal o circular) y las zonas por las que se va a caminar (bosque, praderas, zonas con nieve, etc.). Es importante conocer la existencia o no de refugios, otros elementos de interés y si existe la posibilidad de realizar otro tipo de actividad en la zona. En cada uno de los capítulos aparecerán estos símbolos, pero quedarán difuminados los que no se den en la ruta.

Resumen tipos