Aventura por el Pirineo Aragonés (Parte II)

Hoy hemos vuelto a caminar, esta vez unos 14km entre ida y vuelta para llegar a El Forau de Aigualluts, un punto donde las aguas de los neveros del Aneto desaparecen para ir a parar al Valle de Arán. La zona y las vistas no dejan indiferente a nadie, de hecho, es uno de los puntos más visitados de la zona y la afluencia de visitantes lo demuestra.

Basurde Aiguallut 001

Comenzando la ruta hacia los Llanos del Hospital.

Basurde Aiguallut 002

Otros caminantes por la zona.

Basurde Aiguallut 003

El pastor con su rebaño, camino de los verdes prados.

Basurde Aiguallut 004

Cascada de Aigualluts.

Basurde Aiguallut 005

Cascada de AIgualluts.

Basurde Aiguallut 006

La zona está un poco seca, pero quedán pequeños riachuelos.

Basurde Aiguallut 007

Volviendo hacia coche.

Después de comer y una bien merecida siesta, Joaquín nos ha llevado de excursión al rededor de Biescas, para conocer el Chinebro milenario que hay cerca del pueblo así como las pozas, un buen lugar donde refrescarse en verano.

Basurde Biescas 001

Cainando por las pozas.

Basurde Biescas 002

Las pozas se originaron de forma natural, por sedimentación.

Basurde Biescas 007

Las pozas de Biescas.

Basurde Biescas 003

El Chinebro Milenario de Biescas.

Basurde Biescas 004

Descansando junto al Chinebro.

Basurde Biescas 005

Atardecer en Biescas.

Basurde Biescas 006

Biescas y el Turbon.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.