Camino de Termesana

Basurde Termesana 01

Es muy importante recalcar que esta ruta hay que hacerla con un guía del Parque. Puedes hacer las reservas aquí.

Perfil y mapa

Esta ruta, de 10,00km de recorrido total, parte desde el municipio de Yaiza, por la pista que conduce hacia el Parque Nacional de Timanfaya. Tiene un trazado lineal y presenta una dificultad baja. Partiendo desde los 177m de altitud a la que se encuentra el punto de inicio, se asciende hasta los 227m, junto a la Montaña Termesana, dotando a la excursión con un desnivel acumulado de 115m en subida. Debido a que se trata de un entorno protegido, está prohibido salirse del camino.

A continuación se muestran el perfil y el mapa de esta ruta.

FT Termesana 01

Termesana Perfil Ruta

Termesana Ficha Técnica 02

Termesana Mapa Ruta

Mapa de la ruta.

Cómo llegar

Para llegar al punto de partida en coche hay ir hasta la localidad de Yaiza, en la zona Sur de la isla de Lanzarote, desde donde parte la ruta. Dependiendo de la procedencia (Arrecife o Playa Blanca) se tomara un camino u otro.

Como llegar Termesana

Cómo llegar al punto de partida.

Lanzarote es una isla relativamente pequeña y muy fácil para conducir y orientarse. Para llegar al punto señalado hay dos opciones principales:

  1. Si se va desde la parte sur de la isla, desde Playa Blanca, se toma la carretera LZ-2 que lleva hasta Yaiza. Al llegar a la rotonda, se toma la segunda salida, hacia Yaiza, y se continúa recto hasta que, nada más pasar el campo de futbol situado a mano izquierda, se toma el desvío hacia la izquierda. Se continúa por esta carretera que describe una curva hacia la izquierda y sigue en paralelo a la LZ-2. Casi al final de la recta se llega a un cruce, donde se puede estacionar el coche. La ruta comienza aquí, pasando por debajo de la carretera por el paso subterráneo. Ojo, no hay que confundir este paso con el que lleva a la Montaña Almurcia.
  2. Si se va desde Arrecife, se llega a Yaiza también por la LZ-2. Al llegar a la rotonda, se toma la segunda salida, hacia Yaiza, y se continúa recto atravesado la pequeña localidad. Después de dejar a mano derecha el Museo del Aloe, se toma el desvío hacia la derecha y que conduce hasta la zona deportiva de Yaiza. Se continúa por esta carretera que describe una curva hacia la izquierda y sigue en paralelo a la LZ-2. Casi al final de la recta se llega a un cruce, donde se puede estacionar el coche. La ruta comienza aquí, pasando por debajo de la carretera por el paso subterráneo. Ojo, no hay que confundir este paso con el que lleva a la Montaña Almurcia.
Como llegar Termesana Detalle

Detalle de cómo llegar al punto de partida.

La ruta

Esta ruta lineal, con una distancia total de 10,00km de ida y vuelta, presenta una dificultad baja con un ascenso acumulado de 115m. El itinerario transcurre por pista y presenta un desnivel suave, salvo en la zona próxima a Montaña Termesana, donde se da una pendiente máxima del 20,00%.

Basurde Diptic Termesana 01

Comienzo de la ruta. Paso bajo la carretera, vistas, entrada al Parque Nacional de Timanfaya y señal que indica que no hay que salirse del sendero.

El primer tramo es una pista que da acceso a los vehículos autorizados (guardas del Parque Nacional Timanfaya) y está cerrado al público en general mediante una valla. Continuando por la pista, el camino llega a los pies de la Montaña Termesana, donde comienza la ruta dentro del Parque Nacional.

Basurde Diptic Termesana 02

Cultivos y Caldera Rajada.

El camino va rodeando la Montaña Termesana, alcanzando enseguida la cota máxima de la ruta. A continuación, se llega a una zona de cultivos típica de esta tierra. Apenas un kilómetro después de entrar en el Parque, la pista describe una fuerte curva hacia la izquierda, primer y único desvío de toda la ruta, situando al caminante frente a la Caldera Rajada.

Basurde Diptic Termesana 03

Montaña Encantada.

Poco a poco el camino ha rodeado casi toda la Montaña Termesana y mano derecha queda un río de piedra curioso: un canal lávico y tubo volcánico cuya bóveda está prácticamente desplomada. Es hacia el final de la ruta cuando llega a los pies de la Montaña Encantada, un cráter cuyos tonos rojizos destacan con los negros y tostados del entorno. En frente quedan Los Ajaches, una de las primeras zonas emergídas en la isla.

Basurde Diptic Termesana 04

Los Ajaches y Montaña Termesana.

La tierra de Lanzarote puede parecer árida y estéril, pero más lejos de la realidad, observando con detalle la vida surge en las zonas más insospechadas. Líquenes y plantas florecen en casi cualquier punto dando a esta tierra un colorido único.

Basurde Diptic Termesana 05

Flora de Lanzarote.

Está en nuestra mano conservar y cuidar del entorno que visitamos para que los que vengan detrás se lo encuentren igual o mejor que como nos lo encontramos al llegar.

Un poco de historia

Parque Natural Timanfaya

Es el único Parque Nacional español eminentemente geológico y representa una muestra del volcamos reciente. La lava emitida en las erupciones volcánicas de entre 1730 y 1736 cubrieron una cuarta parte de la isla, generando estructuras geomorfológicas de elevado interés vulcanológico. La variedad de colores tostados, ocres y anaranjados, junto con la agreste costa, dotan a la isla y al Parque de una belleza salvaje y única.

Enlaces de interés

A continuación se presentan una serie de enlaces de interés: Descarga del archivo GPX para tu GPS, nuestra ruta en Wikiloc e información extra para conocer más el Parque Natural de Aralar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *