Consejos para practicar senderismo

IMG_9360

Consejos básicos

A la hora de realizar cualquier tipo de excursión en la montaña, hay que seguir una serie de consejos e instrucciones de manera que se minimicen los riesgos de sufrir un accidente. En esta página encontrarás útiles consejos para practicar senderismo:

En general
  • Nunca vayas solo a la montaña y avisa a alguien de adonde vas. Siempre deja constancia de la zona que vas a visitar.
  • Mantén el equipo y el material siempre en perfectas condiciones de uso.
  • Recuerda que tienes que regresar, así que guarda fuerzas para la vuelta. Si es preciso dar media vuelta, hay que saber renunciar.
  • Las prisas en la montaña no son buenas consejeras.
  • Utiliza mapas y libros para informarte del terreno y de la ruta que vas a realizar. Existen guías de montaña a los que acudir si careces de experiencia.
  • Un curso de primeros auxilios y socorro en la montaña te ayudarán a prevenir accidentes y a  saber actuar en caso de uno.
  • Consulta las previsiones meteorológicas y el riesgo de aludes (según la zona y época del año) antes de comenzar una excursión. Pon mucha atención a los riesgos de tormenta en los barrancos y a las posibles crecidas-riadas en los ríos.
  • El montañismo requiere estar en buena forma física, por lo que durante la semana hay que cuidar la preparación física.
  • Conoce los clubs de montaña y la Federación de Montaña, donde se imparten cursos.
  • Disfruta de la naturaleza y del deporte pero siempre sé prudente y vela por la seguridad de todos (la tuya y la de tus compañer@s). Sé solidario.

El autor, la marca y participantes no se responsabilizan de los accidentes, daños materiales y/o personales que puedan acontecer durante la realización de cualquiera de las rutas mencionadas en este u otro medio. Estos consejos para practicar senderismo es una pequeña ayuda para practicar esta actividad de una forma un poco más segura.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.