EUSKAL HERRIKO MENDI ERRONKA
Análisis de la Erronka, por distancias, subidas y puntos de corte.
RESUMEN DE LA ERRONKA:
- Hora de salida: 8:00h
- Tiempo máximo: 13h (21:00h)
- Distancia: 67km
- Desnivel: 3.700m
- WEB OFICIAL: ehmendierronka.eus
ESTRATEGIAS DE CARRERA:
- Tramos llanos o con pendiente suave: correr – trotar. EVITAR ANDAR
- Subidas: Siempre con bastones a un ritmo constante y SIN PARAR. Si no se puede respirar, bajamos el ritmo pero SIN PAUSAS. Las paradas las dejamos para los avituallamientos.
- Bajadas: Trote suave si es bajada técnica, y en los tramos más correderos, a tope para ganar tiempo. GUARDAR BASTONES
- Avituallamientos: paramos sólo lo imprescindible para rellenar agua y comer un poco (chocolate/frutos secos). ¡Cuanto menos paremos mejor!
ALIMENTACIÓN:
- Desayuno 2h antes de la carrera.
- 14 pastillas de sal: 1ª en la salida, una cada hora y luego la última una hora después de terminar.
- Electrolitos: una pastilla en cada bidón (llevar un bote con unas 10 pastillas). Dos bidones de 500ml.
- Bebemos agua cada 20min. Un trago largo.
- Un gel / gominola / barrita proteica cada 1h.
- Comer plátano / chocolate / frutos secos en avituallamiento.
ANÁLISIS POR TRAMOS
He dividido la carrera en 5 tramos, según subidas/avituallamientos/características… En total son 5 tramos y cada uno tiene varias divisiones:

TRAMO 1: 9km | 550m | 1h15
- A) 0-1,7km (1,7km) | 10m: Vuelta a Leitza, aquí debemos ir por debajo de 6min/km (10min).
- B) 1,7-5,7km (4km) | 520m | 29,8%: Subida a GURATZ (como subir al Adarra: 35-40min). TIEMPO TOTAL: 50MIN
- C) 5,7-9km (3,3km) | 13m | -10%: Bajada a Pagozelai con subida AÑALDE (km7) (20min + 5min avituallamiento). TIEMPO TOTAL: 1H15MIN

Lo más importante de este primer tramo es la subida a Guratz, que es como subir al Adarra. En 4km se ascienden 520m. Subiendo a paso ligero y de forma constante deberiamos llegar a la cima en 30-35min desde el comienzo de la subida. Después tendremos que apretar en la bajada para llegar a Pagozelai en un tiempo total máximo de 1h15min: una media de 8,30min/km. Bastante factible para este primer tramo.
TRAMO 2: 8km | 450m | 1h40
- D) 9-9,6km (0,6km) | 150m | 29%: Subida a MALORRAUNDI (como subir al Onyi: 25min). TIEMPO TOTAL: 1H40MIN
- E) 9,6-12,7km (3,1km): Bajada a Arribe (30min). TIEMPO TOTAL: 2H10MIN
- F) 12,7-17,1km (4,4km) | 300m | 28,7%: Subida a **Gaintza** (30min + 5min avituallamiento). TIEMPO TOTAL: 2H45MIN **Corte: 3h15min – tiempo estimado: 2h45min**

La subida al Malorraundi tiene pinta de ser dura, ya que en 600m se suben 150m. Pero me preocupan más los otros dos tramos. El E que consiste en una larga bajada de 3,1km hasta llegar a Arribe. Aquí no nos podemos relajar y hay que seguir a buen ritmo. El tercer tramo, F, lo he considerado un poco más suave en cuanto a ritmo, pero siempre tenemos que intentar ir lo más troteros posible para llegar hasta Gaintza (PRIMER CORTE) con buen margen. Aquí he considerado un ritmo medio de 9,40min/km.
TRAMO 3: 10,9km | 1084m | 2h30min
- G) 17,1-21,7km (4,6km) | 1034m | 40%: KM VERTICAL IRUMUGARRIETA (1h30min). TIEMPO TOTAL: 4H15MIN
- H) 21,7-24km (2,3km): Untzagako Putzua (20min + 5min avituallamiento).
- I) 24-27,9km (3,9km) | 50m | 11,5%: Parking **Albi** (30min + 5min avituallamiento) TIEMPO TOTAL: 5H15MIN **Corte: 6h – tiempo estimado: 5h15min**


Está claro que esta es la parte más intensa de la carrera, con un KV desde Gaintza (18,2km) hasta la cima de Irumugarrieta. He calculado que podríamos hacerlo en 1h30min, pero hay margen para tardar un poco más si vamos cumpliendo lo anterior. Mi consejo: mente fría, marcarse un ritmo que se pueda seguir y no parar. Desde la cima tenemos una bajada larga y suave (yo creo que corredera) hasta Untzagako Putzua (avituallamiento). El tramo I es un poco más técnico y se puede hacer largo y duro. Hay varios puntos con mucho barro (antes de la borda). Dada las características de este tramo, he considerado un ritmo medio de 13,70min/km.
TRAMO 4: 17,1km | 460m | 2h20min
- J) 27,9-32,2km (4,3km) | 330m | 35%: Subida antenas Aralar y bajada a Putzuzar. (35min) TIEMPO TOTAL: 5H50MIN
- K) 32,2-45km (12,8km) | 130m | 15%: Bajada a **Lekunberri** (1h30min + 15min avituallamiento). TIEMPO TOTAL: 7H35MIN **Corte: 8h30h – tiempo estimado: 7h35min**


Si bien la subida hasta las antenas de Aralar no parece dura, después de 28km se va a hacer pesada. Son 4,3km para subir 330m y aquí no podemos dormirnos en los laureles ya que todavía queda mucha carrera por delante y sobretodo hay que tener en cuenta que el tramo K es una bajada de casi 13km con un desnivel negativo casi 900m (y eso que se suben 120m). Antes de llegar a Lekunberri, tendremos un punto de bajada complicado a la altura del nacedero de Iribas. A pesar de la larga bajada habrá que apretar ya en el Lekunberri está el siguiente corte de 8h30min. En este tramo he estimado un ritmo medio de 8,20min/km.
TRAMO 5: 22,4km | 900m | 4h30min
- L) 45-55,2km (10,2km) | 700m | 23%: Subida a IREBER (2h + 15min avituallamiento). TIEMPO TOTAL: 9H50MIN
- M) 55,2-67km (12,2km) | 200m | 16%: Bajada hasta **Leitza** (2h + 15min avituallamiento). TIEMPO TOTAL: 12H05MIN **Corte: 13h – tiempo estimado: 12h05min**


Si llegamos hasta Lekunberri, el último tramo nos lo tenemos que tomar con mucha filosofía y calma pero sin confiarse que los tiempos están muy ajustados.. Primero tenemos una última pared de 10km con 700m de desnivel, aquí tenemos que intentar trotar lo máximo posible en las partes más suaves que haya para lograr hacerlo en 2h. Es en el último km de este tramo donde está la parte más dura. Desde la cima, tenemos 7k de sube-baja que a estas alturas va a ser una tortura y por último, una bajada de 5km y 500m de descenso hasta llegar a meta. Aquí he calculado un ritmo medio de 12min/km. RITMO MEDIO FINAL: 10,82min/km