La joya del Bilbao Mendi Film Festival: el cómic ‘Everest: todo un pueblo en la cumbre’ que ilustra las expediciones vascas del 74 y el 80 a la cima del mundo.
‘Everest: todo un pueblo en la cumbre’, un cómic que ilustra las expediciones vascas al Everest de 1974 y 1980. Este proyecto del Bilbao Mendi Film Festival ha sido publicado por SUA Edizioak y es obra del dibujante Cesar Llaguno y el escritor y guionista Ramon Olasagasti.
La subida al Everest de 1980 marcó un antes y un después en el alpinismo vasco: Martin Zabaleta y el sherpa Pasang Temba pisaron el 14 de mayo la cima más alta del mundo y, junto a ellos, toda la expedición, todo un pueblo, hizo cima, invadidos por un sentimiento indescriptible.
La historia de esa expedición está recogida en formato cómic tras la colaboración de Bilbao Mendi Film Festival y la Editorial SUA.
El dibujante César Llaguno rememora la histórica ascensión con sus dibujos, dando vida al guion adaptado por Ramón Olasagasti.
EXPOSICIÓN
Museo Vasco-Euskal Museoa de Bilbao, hasta el 31 de diciembre. La subida al Everest de 1980 marcó un antes y un después en el alpinismo vasco: Martin Zabaleta y el sherpa Pasang Temba pisaron el 14 de mayo la cima más alta del mundo y, junto a ellos, toda la expedición, todo un pueblo tocó cima, invadidos por un sentimiento indescriptible. La historia de esa expedición está recogida en formato cómic gracias a la colaboración de Bilbao Mendi Film Festival y la editorial SUA. El dibujante César Llaguno rememora la histórica ascensión con sus dibujos, dando vida al guion adaptado de Ramon Olasagasti. Además del cómic, Bilbao Mendi Film Festival ha organizado una exposición con las viñetas más características e inspiradoras que recogen las vivencias de dicha expedición, así como el proceso de creación tras esta obra. En los diferentes paneles se podrán ver algunas de las viñetas más fascinantes; además, también se muestra la evolución de esos dibujos, desde que no eran más que simples bocetos hasta convertirse finalmente en la versión publicada en el libro.
SOBRE LOS AUTORES
César Llaguno (Barakaldo, 1972) y Ramon Olasagasti (Berrobi, 1972) dan vida a esta historia a través de los dibujos, gracias al buen trazo de uno y al guion del otro. Estos son los dos compañeros de cordada: César Llaguno es autor, entre otros, de innumerables dibujos y viñetas publicados en revistas como Oxígeno, El Mundo de los Pirineos, Alpinist, Trailrun y Euskal Herria; Ramon Olasagasti ha sido periodista en Euskaldunon Egunkaria y Berria y es autor del libro “Mendiminez” (Las cumbres del Alma). Ambos han ascendido, paso a paso, su propio Everest. César ha amontonado miles de borradores en su carpeta; si bien no ha caminado por la adversidad de la nieve, sí que ha trazado su camino a través de una página en blanco, tal como hizo la memorable expedición de 1980 que marcó un antes y un después en la historia de nuestro montañismo.
A la hora de escribir y adaptar el guion, los autores se han valido, entre otras fuentes, de los testimonios de la expedición y del libro de Felipe Uriarte que recoge este ascenso. Sobre esas primeras líneas empezó a trazar los primeros esbozos y dibujos César Llaguno; ya que, una vez consolidado el guion, los dibujos lo siguieron de cerca. Llaguno ha realizado miles de bocetos y cada uno ha sufrido innumerables alteraciones, hasta llegar así a la versión final. La historia del ascenso al Everest no empieza en 1980, sino mucho antes. El cómic viaja hasta 1967, el año en el que varios montañeros vascos ‒incluyendo a miembros de la expedición del 80‒ realizaron numerosos ascensos por los Andes. Poco después, y tras superar innumerables barreras políticas, se formó la famosa expedición “Tximist” de 1974. En aquella ocasión, si bien estuvieron cerca, no lograron hacer cumbre. Y así fue como llegó el segundo intento de 1980. Kike de Pablo y Xabier Erro dejaron Vitoria-Gasteiz en 1979; ya que, en aquella época, el material se transportaba en barco hasta India y, desde allí, en camiones a Nepal. Una vez en la montaña, los mendizales vascos y los sherpas emprendieron camino, uno detrás del otro. Hicieron frente a adversidades, accidentes e incluso momentos de total desesperación; hasta que el 14 de mayo, Martin Zabaleta y Pasang Temba llevaron hasta la cima el trabajo y el ímpetu de todo un equipo, además de la ilusión y la alegría de todo un pueblo. Tanto el cómic como la exposición reviven los momentos más memorables de un ascenso que llevó a todo un pueblo hasta la cima del mundo. Esta humilde exposición también busca homenajear a aquellos protagonistas que ya no están con nosotros.
PUNTOS DE VENTA
Durante la celebración del Bilbao Mendi Film Festival (7-16 de diciembre) se podrá adquirir el cómic tanto en la Sesión Inaugural del Palacio Euskalduna como en los días posteriores en el punto de información de la Sala BBK.
SUA Edizioak también promocionará el libro en la Durangoko Azoka (5-9 de diciembre).
Y el cómic se pondrá a la venta en librerías.
———————————————
Bilbao Mendi Film Festivaleko harribitxia: 74ko eta 80ko euskaldunen ‘Everest: Herri oso bat gailurrean’ komikia.
Mendi Film Festivalek 11. edizioko (abenduak 7-16) harribitxietako bat aurkeztu du: Everest: Herri oso bat gailurrean komikia, 1974ean eta 1980ean euskaldunek munduko gailurrera egin zituzten espedizioen kontaketa marraztua.
Euskal mendizaletasunaren mugarri nagusietako bat da 1980ko Everesteko igoera: Martin Zabaletak eta Pasang Temba sherpak maiatzaren 14an zapaldu zuten munduko gailur altuenaren tontorra, eta haiekin batera, talde oso batek, herri oso batek jo zuen goia, sentimendu eta zirrara deskribaezinean.
Espedizio horren historia komiki formatuan jaso dute Mendi Film Festivalek eta SUA edizioak argitaletxeak elkarlanean, lehenak sortutako proiektua bigarrenak plazaratuz.
Cesar Llaguno marrazkilariak trazu iradokitzailez arnasberritu du igoera hura, Ramón Olasagastik egokitutako gidoiari bizia emanez.
ERAKUSKETA
Bilboko Euskal Museoan, urtarrilaren 31era arte. Komikiaz gain, Bilbao Mendi Film Festivalek erakusketa bat ere atondu du liburu ilustratu horretako bineta esanguratsuenekin eta iradokitzaileenekin, espedizioaren nondik norakoak azaltzeko, eta komikiaren prozesua bera erakusteko. Hainbat paneletan jaso dira komikiko bineta ederrenetako batzuk, eta marrazkien bilakaera nolakoa izan den azaltzen da, hasi zirriborro huts zirenetik eta liburuko azken bertsioraino.
EGILEEI BURUZ
César Llaguno (Barakaldo, 1972) eta Ramon Olasagasti (Berrobi, 1972), marrazki bidez historia biziberritu duen esku trebea bata, eta irudien oinarrian dagoen gidoiaren egilea bestea. Horra komikia osatu duten bi sokalagunak. César Llaguno, besteak beste, Oxígeno, El Mundo de los Pirineos, Alpinist, Trailrun eta Euskal Herria aldizkarietarako hainbat marrazki eta bineten egilea da. Ramon Olasagasti, berriz, Euskaldunon Egunkarian eta Berrian mendiko berriemaile izandakoa eta, besteak beste, “Mendiminez” (Las Cumbres del alma, gaztelaniaz) liburuaren egilea. “Urratsez urrats” aritu dira beren Everest partikular honetan. Césarren paper-zorroan milaka zirriborro pilatu dira, elurretan ez, baina zuriaren gainean eginiko milaka pauso txiki, 1980ko espedidiziokideen bide berean. Guremendizaletasunaren historiako mugarri hau beste era batera kontatzea, historia marraztea izan da haien ahalegina.
Gidoia lantzeko eta egokitzeko, Felipe Uriartek Everesteko igoera hari buruz idatzitako liburua, espediziokideen testigantzak eta beste hainbat iturri erabili dituzte egileek. Lehen lerro horien gainean ekin zion César Llagunok aurreneko zirriborroak eta marrazkiak osatzeari. Eta behin gidoia finkatuta, marrazkiek ere bide horri jarraitu diote. Milaka zirriborro egin ditu Llagunok, bineta bakoitzak ezin konta ahala aldaera eta bertsio izan ditu, harik eta azken-azkenekora iritsi arte. Everesteko igoera honen historia ez da 1980an abiatzen, askoz lehenago baizik. Komikiak 1967ra arte egiten du atzera: urte hartan euskal mendizaleek –tartean 80ko hainbat espediziokidek– hainbat igoera egin zituzten Andeetako gailurretan. 1974ko Everesteko “Tximist” espedizio entzutetsua etorri zen gero, hainbat oztopo politiko gainditu ondoren. Orduko hartan, gertu izan arren, ezin izan zuten gailurra lortu. Halaxe iritsi zen 80ko bigarren ahalegina. Kike de Pablo eta Xabier Erro 1979ko abenduan abiatu ziren Gasteiztik, garai hartan materiala itsasontziz bidaltzen baitzen Indiara, eta gero handik kamioietan eramaten Nepaleko mugara. Behin mendian, euskal mendizaleek eta sherpek orpoz orpo egin zuten lan. Zailtasunak, istripuak, etsipen uneak… franko izan zituzten, baina maiatzaren 14an, Martin Zabaletak eta Pasang Temba sherpak gailurreraino eraman zuen talde oso baten lana eta kemena, herri oso baten ilusioa eta poza. Herri oso bat munduaren gailurreraino eraman zuen igoeraren unerik gogoangarrienak biziberritzen dituzte hala komikiak nola erakusketak. Orduko protagonistetako batzuk joanak dira dagoeneko, eta haien omenezko lekukotza xumea ere badira.
NON ESKURATU
Bilbao Mendi Film Festival egunetan (abenduak 7-16) eskuratu ahal izango da komiki liburua, bai Euskalduna Jauregian egingo den Hasiera Ekitaldian, eta baita Sala BBK atarian jarriko den salmenta gune berezian.
Durangoko Azokan ere SUA argitaletxearen standean eskuratu ahal izango da.
Eta bestelakoan, ohiko liburudendetan.