Llega el MendiTour a Donostia y Sangüesa abriendo así la huella del circuito con lo mejor del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2021. El Mendi Tour 2022, la muestra itinerante del mejor y más actual cine de montaña, comienza el año en Gipuzkoa, Navarra y Valencia. Grandes dosis de aventura y acción, en cines y centros culturales, con las películas premiada y destacadas en la pasada edición del festival BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia. Pura inspiración.
El Mendi Tour 2022 arranca condicionado, una vez más, por la limitación de aforos en las salas, pero ello no será impedimento para que las mejores películas del género lleguen al gran público para vivir experiencias compartidas. Y si el año pasado la oferta del Mendi Tour en el primer semestre se limitó a Euskadi y Navarra, este año se abre a toda España desde los primeros compases. En 2021 el Mendi Tour recaló en 38 ciudades/localidades, reuniendo 8.500 espectadores.
MENDIak-1976
La película ‘Mendiak-1976’, que recibió 2 premios en el BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, ha generado una enorme expectación. En enero se ha programado en Ataun, Donostia y Sangüesa. La película dirigida por el pamplonés Luis Arrieta rememora la apasionante historia que en 1976 fraternizó para siempre una expedición navarra y una polaca en torno al Shakhaur, una gran montaña del Hindu Kush: el primer sietemil vasco, accidentes, la solidaridad sin límites, un rescate memorable, correspondencia censurada, el contacto recuperado, y el reencuentro hace un mes, en Bilbao, 45 años después.
‘Mendiak-1976’ se estrenó en Bilbao y obtuvo dos premios: mejor Película de Montaña y Premio del Público. Lleva un mes en cartelera en los cines Golem de Pamplona con gran éxito.
MENDITOUR
Ataun abrirá el calendario, el viernes 21 de enero (21:30h). El Mendi Tour llegará por primera vez a esta localidad del Goierri guipuzcoano, en el seno del Parque Natural de Aralar. El programa se desarrollará en el Herriko Antzokia, en el barrio de Elbarrena, y ha sido patrocinado por el Ayuntamiento de Ataun. La entrada no se cobrará y se abrirá a las 21:00 horas hasta completar el aforo.
De allí al Teatro Principal de San Sebastián, de la mano del Club Vasco de Camping Elkartea y Donostia Kultura, los días 24 y 25, lunes y martes (19:00h). Una cita clásica delMendi Tour que cuenta con 11ª ediciones en la capital gipuzcoana. El primer día de sesión se ha programado ‘Mendiak-1976’, y en el segundo se ofrece una intensa cartelera con cinco cortometrajes y una nutrida selección de temáticas de montaña. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro Principal.
El testigo lo tomará Sangüesa, los viernes 28 de enero y 4 de febrero en el Auditorio del Carmen (20:00h). Las Jornadas de Montaña han sido organizadas una vez más por el Patronato Municipal de Deportes de Sangüesa, y dentro de ellas se ha realizado la misma elección que en San Sebastián a la hora de completar la programación: ‘Mendiak-1976’ en la primera sesión, y dinamismo en forma de cortometrajes en la segunda. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma on-line del Auditorio del Carmen.
PROGRAMACIONES
En Sangüesa, el Mendi Tour también cuenta con una amplia trayectoria. Este año celebra la 8ª edición, y los asistentes al Auditorio del Carmen disfrutarán una vez más con el mejor y más reciente cine de montaña.
También se proyectarán 5 de las mejores películas de la pasada edición del Mendi Film. Cabe destacar el estreno en Navarra de Arriesgarse a vivir. Aquí, alpinistas como Mikel Zabalza, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo, Juanjo San Sebastián, y Nives Meroi y Romano Benet.
Finalmente, las entradas se pueden adquirir a través on-line en el Auditorio del Carmen a 3 euros cada sesión. Las sesiones comenzarán a las 19:00h y el aforo será limitado.
LAS PELÍCULAS
DONOSTIA: 24 de enero (19:00) / SANGÜESA: 28 de enero (20:00)
- MENDIAK 1976. Premio del Público Mendi Film 2021: Una aventura, un viaje, un éxito olvidado en la memoria. En 1976, un grupo de jóvenes de Pamplona hizo historia al alcanzar con éxito la cumbre del Shakhaur (7.116 m), en Afganistán. Fue “el primer sietemil vasco”, pero pronto la alegría se convirtió en tristeza. Durante el descenso, ocurrió un accidente: uno de los miembros del grupo murió y otro quedó gravemente herido. Gracias a la ayuda de una expedición polaca lograron salvar la vida a su compañero y esa experiencia fraguó una amistad que perdura en el tiempo hasta hoy.
DONOSTIA: 25 de enero (19:00) / SANGÜESA: viernes 4 de FEBRERO (20:00)
- MELTING LANDSCAPES GLACIARES. Mejor Cortometraje Mendi Film 2021: El constante derretimiento de los glaciares en el planeta y su relación con el cambio climático, reflejado en la Antártida, Argentina, Chile, Groenlandia e Islandia. Somos testigos de un cambio sin retorno, cada pequeña partícula de hielo que se desvanece en los glaciares de la tierra nos acerca lentamente a una incierta alteración.
- TXANGO. Beca Mendi Film Bizkaia Ternua 2021: Dos amigas jóvenes acompañan a otras dos compañeras en su primera subida al monte estrechando con ello sus lazos de amistad..
- AMAGANA. Mejor Película en Euskera Mendi Film 2021: La localidad natal de Itziar Zabala, escaladora profesional de Dima, y su trayectoria deportiva tienen su raíz en los paisajes vizcaínos, siempre con Baltzola como refugio. La suya es una historia que comienza y se desarrolla en el regazo de Baltzola, en sus entrañas. Una historia de la que cuelgan dulces historias de pasión, y agrías vivencias de desamor. Historias, que en cualquiera de sus formas siempre han alimentado el alma de Itziar Zabala, y que se mecen al son de la voz y las canciones de Bihotz Gorospe.
- JÖTUNN. Mendi Film 2021 Sección Oficial: Islandia, la tierra del fuego y el hielo, es uno de los lugares con mayor concentración de cascadas del mundo, lo que lo convierte en uno de los lugares referentes para la práctica del kayak extremo. Aun así, dada la dificultad, lo inaccesible de sus ríos y el duro clima del lugar, no es un territorio muy frecuentado, y es grande el territorio que queda aún por explorar en este deporte. Tres amigos pretenden adentrarse en nuevos valles para explorar ríos y cascadas nunca antes descendidas, y el no saber qué te puedes encontrar trae siempre sorpresas, no siempre las que uno se espera.
- THE TRAVERSE. Premio del Público Mendi Film 2021: Valentine Fabre y Hillary Gerardi, dos atletas de clase mundial, tratan de ser las primeras mujeres en esquiar la Haute Route sin escalas desde Chamonix hasta Zermatt. El esposo de Valentine había establecido el récord masculino poco antes de un fatal accidente de montaña, y por ello, completar el reto será un homenaje a su memoria. Hillary es una compañera capacitada para este exigente y emotivo viaje, su experiencia como corredora de montaña profesional compensa su relativa inexperiencia en el esquí de montaña.