Tercer y último día de aventura por el Pirineo Aragonés y esta vez nuestros pasos nos han llevado hasta el refugio de Estós. Una ruta única para disfrutar de la naturaleza y de los colores del otoño. Además del paisaje, esta ruta nos acerca al río de Estós de aguas azules y cristalinas, a las cascadas de Gorges Galantes y a la famosa cabaña del Turmo de la canción de Celtas Cortos.
Río Estós.Río Estós.Cascadas de Gorges Galantes.Cascadas de Gorges Galantes.Otoño en el valle.Cabaña del Turmo.Refugio de Estós.A veces en el camino aparecen acompañantes inesperados.El valle de Estós bien colorido.
Hoy hemos vuelto a caminar, esta vez unos 14km entre ida y vuelta para llegar a El Forau de Aigualluts, un punto donde las aguas de los neveros del Aneto desaparecen para ir a parar al Valle de Arán. La zona y las vistas no dejan indiferente a nadie, de hecho, es uno de los puntos más visitados de la zona y la afluencia de visitantes lo demuestra.
Comenzando la ruta hacia los Llanos del Hospital.
Otros caminantes por la zona.El pastor con su rebaño, camino de los verdes prados.Cascada de Aigualluts.Cascada de AIgualluts.La zona está un poco seca, pero quedán pequeños riachuelos.Volviendo hacia coche.
Después de comer y una bien merecida siesta, Joaquín nos ha llevado de excursión al rededor de Biescas, para conocer el Chinebro milenario que hay cerca del pueblo así como las pozas, un buen lugar donde refrescarse en verano.
Cainando por las pozas.Las pozas se originaron de forma natural, por sedimentación.Las pozas de Biescas.El Chinebro Milenario de Biescas.Descansando junto al Chinebro.Atardecer en Biescas.Biescas y el Turbon.
Aunque fue ayer cuando llegamos, hoy ha sido nuestro primer día de aventura por el Pirineo Aragones. Este año hemos cambiado de aires y en lugar de la visitar el Sobrarbe, hemos venido a la Ribagorza. Nuestra primera excursión ha sido una pequeña ruta circular desde Cerler, la ruta de las tres cascadas, que nos ha llevado por el Vall d’Ardonés hasta las cascadas, sin embargo, dado que estamos en otoño y no ha llovido mucho en el último mes, era una la que llamaba la atención. Tras regresar a Cerler y visitar un poco el pueblo, y comprar pan auténticamente casero y una bolsa de magdalenas (son mi vicio) hemos visitado Benasque y su Feria Ganadera.
El otoño ya ha entrado en el Pirineo y se nota.Siempre hay un buen momento para correr.Esa es la tercera cascada, parece pequeña?No, la cascada no es pequeña!No todo es caminar, también se puede hacer un poco de BTT.Benasque desde Cerler.Paseando por Benasque.
Después de la siesta tras una buena barbacoa en la estupenda casita que nos alojamos (El Chinebro), Juaquin, el simpático propietario, nos ha llevado de excursión por la zona cual guía de montaña y compartiendo sus conocimientos, anécdotas y curiosidades de la zona.
Espero que sea pronto cuando cuelgue esta ruta de hoy, ya que no podéis dejar de visitar esta tierra!
Últimas luces del díaLa época dorada…Dos chinebros y el Turbon al fondo.El fruto del chinebro.Anochecer de ensueño en El Chinebro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.