Edurne Pasaban WOP 2023

Edurne Pasaban Premio Fundación WOP Mendi Film 2022

Edurne Pasaban WOP 2023

La Fundación WOP-The Walk On Project y la asociación Mendi Film Festival otorgan el Premio Fundación WOP Mendi Film 2023 a Edurne Pasaban, alpinista y empresaria tolosarra, primera mujer en completar los 14 ochomiles, las montañas más altas del planeta. La entrega del premio se celebrará en la Sesión Inaugural de la 16.ª edición de BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, el 8 de diciembre de 2023, en el Palacio Euskalduna.

Este Premio Fundación WOP Mendi Film 2023, reconoce la defensa y divulgación de los valores del alpinismo y cumple su 10ª edición. Edurne Pasaban se suma, por lo tanto, al brillante elenco de personalidades y entidades que lo han protagonizado:

Fundación WOP

La Fundación WOP – The Walk On Project, empresa social que a través de diferentes actividades lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, celebra de este modo el nuevo nombramiento:

Es un honor para nosotros reconocer con el Premio Fundación WOP Mendi Film a Edurne Pasaban Lizarribar. Este premio reconoce a la persona y sus valores como faro y ejemplo que sirven de inspiración social. Edurne ha desarrollado una actividad deportiva de primer nivel internacional en el mundo del alpinismo, en el que las mujeres, como en tantos otros ámbitos de nuestra sociedad, han tenido que esforzarse y demostrar más allá de lo requerido a los hombres.

La autenticidad, el compromiso, la tenacidad, el esfuerzo, el romper límites prestablecidos han guiado sus pasos en las montañas. A estos valores se suma su mirada comprometida hacia el contexto en el que ha desarrollado su pasión alpinística y que ha cristalizado en forma de una fundación de impacto en Himalaya.

Y finalmente, Edurne es, a través de su actividad docente, un ejemplo de lucha por la búsqueda de la felicidad desde el reconocimiento y visibilización de nuestra propia fragilidad. Por todo ello, nos emociona y es un orgullo para nosotros, otorgarle a Edurne Pasaban el Premio Fundación WOP Mendi Film a la defensa y transmisión de los valores sociales del alpinismo.

Edurne Pasaban

Nacida en Tolosa, en 1972, completó la lista de las 14 montañas más altas del planeta, los 14 ochomiles, entre el 2001 y el 2010, siendo la primera mujer en conseguir tal hazaña, un reto para la historia.

Entre los muchos reconocimientos oficiales que recibió por aquel entonces, destacan la Medalla de Oro del mérito deportivo de España, el premio nacional del deporte Reina Leticia, el premio Vasca Universal, y el premio Lan Onari del Gobierno Vasco.

En la actualidad Edurne combina su carrera deportiva con su carrera profesional como conferenciante y coach en empresas tanto nacionales como internacionales. Organiza charlas, formaciones y talleres diseñados a medida, en las que acompaña a equipos y personas, hacia sus propios objetivos a través de sus experiencias como alpinista.

Edurne también tiene su parte más solidaria, por todas esas personas que tanto le han dado a ella durante estos años en el Himalaya. Es patrona y fundadora de Mountaineers for Himalayas by Edurne Pasaban donde se trabaja por el desarrollo de proyectos relacionados con la educación de los niños y niñas del Himalaya.

Ha participado activamente en muchas de las ediciones del Mendi Film, bien presentando películas, como conferenciante, y como una aficionada más al cine y a la cultura de montaña.

Eduardo Martinez de Pison

Eduardo Martínez de Pisón Premio Fundación WOP Mendi Film 2022

Eduardo Martinez de Pison

La Fundación The Walk On Project y Mendi Film Festival Elkartea otorgan el Premio Fundación WOP Mendi Film 2022 a Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo, escritor y alpinista vallisoletano. La entrega del premio se celebrará en el marco de la 15.ª edición de BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, en diciembre 2022 (del 9 al 18).

Este Premio Fundación WOP Mendi Film 2022, reconoce la defensa y divulgación de los valores del alpinismo y cumple su 9ª edición. Eduardo Martínez de Pisón se suma, por lo tanto, al brillante elenco de personalidades y entidades que lo han protagonizado:

La Fundación WOP – The Walk On Project, empresa social que a través de diferentes actividades lucha contra las enfermedades neurodegenerativas, celebra de este modo el nuevo nombramiento:

Es un honor para nosotros reconocer con el Premio Fundación WOP Mendi Film a Eduardo Martínez de Pisón. Eduardo es un enamorado de la naturaleza y muy especialmente de la montaña. Un enamoramiento erudito, trascendente y comprometido desde la responsabilidad que siente con ella y en la que se reconoce a sí mismo. Una naturaleza que ha configurado su vida al completo desde lo más accesorio a lo más espiritual.

Un territorio que, siendo un paisaje cargado de cultura, se ha convertido en su morada y fuente de felicidad y pasión. Unos paisajes en los que ha vivido y a los que ha enseñado a mirar y ver a tantas y tantas personas, transmitiéndoles su amor por ellos. Por su vida de autenticidad, compromiso, pasión, protección de nuestros “paisajes” y por su incansable tarea de transmisión inspiradora de esos valores, nos emociona y es un orgullo para nosotros, otorgarle a Eduardo Martínez de Pisón el Premio Fundación WOP a la defensa y transmisión de los valores sociales del alpinismo.

Eduardo Martínez de Pisón

Eduardo Martínez de Pisón es una de las personas más relevantes en cuanto a naturaleza, el paisaje y la protección del medio natural. Además es geógrafo y experto en glaciología. Por otro lado, es un científico, escritor y divulgador. No obstante, Martínez de Pisón es un enamorado de la montaña y sobre todo del Pirineo Aragonés. Es aquí donde transcurre su adolescencia, su juventud y su vida. Más aún, procesa un amor familiar a el Teide. la montaña remota: “el gran volcán de belleza extraordinaria en su silueta y de paisajes extraordinarios en su interior”.

Premio Nacional de Medioambiente (1991), la mayor parte de su investigación, publicaciones, docencia y dirección de tesis han girado en torno a la Geografía Física. En este campo, es en el que fue catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid desde 1981 hasta 2007. Desde entonces pasa a desempeñar la docencia como catedrático emérito de Geografía de esa misma universidad.

Ha escrito libros literarios, de divulgación de viajes y, sobre todo, de geografía, y ha participado como asesor geográfico de documentales de televisión. Ha sido corresponsal para España del World Glacier Monitoring System, miembro del Comité MaB-Man and Biospehere (UNESCO), y presidió el comité español del Comité Científico para la Investigación en la Antártida. Fue director del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama, y desde 1998 es director del Instituto del Paisaje de la Fundación Duques de Soria.

Entradas 11 BMMF

Entradas de la 11ª edición #mendifilm

Entradas 11 BMMF

Las entradas individuales para la 11ª edición del Bilbao Mendi Film Festival se pondrán a la venta a partir del 19 de noviembre a través de www.mendifilmfestival.com, de los cajeros multiservicio de Kutxabank, y en taquillas de Sala BBK, cines Golem Alhóndiga y Palacio Euskalduna. Las entradas que ya están disponibles son las de la Sesión Inaugural del viernes 7 de diciembre en el Palacio Euskalduna, en el que se proyectará la película THE DAWN WALL que abrirá la Sección Oficial del Festival. Dicho estreno contará con la presentación de su principal protagonista el escalador Tommy Caldwell junto al director Peter Mortimer y el productor Philipp Manderla que tras la proyección estarán en el photocall para firmar autógrafos, libros y ¡todo lo que os propongáis!

PROGRAMACIÓN


Bilbao Mendi Film Festibaleko 11. edizioko sarrerak azaroaren 19tik aurrera jarriko dira salgai eta www.mendifilmfestival.com bidez eskuratu daitezke. Kutxabankeko multizerbitzu kutxazainetan, eta Sala BBK, Golem Alhondiga zinemak eta Euskalduna Jauregiko leihatiletan ere erosi daitezke.  Abenduaren 7an Euskalduna Jauregian egingo den Hasiera Ekitaldiko sarrerak, berriz, noiznahi erosi daitezke. Sail Ofiziala zabalduko duen THE DAWN WALL filma proiektatuko da egun horretan. Bertan izango dira protagonista nagusia Tommy Caldwell eskalatzailea, Peter Mortimerzuzendaria eta Philipp Manderlaekoizlea, beren lana aurkezteko, eta noski, saio ostean photocallera bildu eta nahi duzuen guztiokin autografoak sinatu eta argazkiak ateratzeko!

PROGRAMAZIOA

THE DAWN WALL

Juanjo San Sebastián

Juanjo San Sebastián Premio Fundación WOP 2018 del Bilbao Mendi Film Festival

El alpinista y escritor bilbaíno Juanjo San Sebastián será el homenajeado principal de la 11a edición de Bilbao Mendi Film Festival. Recibirá el Premio Fundación WOP-The Walk On Project a la defensa y transmisión de los valores sociales del alpinismo.

Será la quinta edición en la que se otorga este Premio de la mano de la Fundación The Walk On Project, y Juanjo San Sebastián se sumará así al selecto grupo de grandes personalidades del alpinismo que lo componen: Josep Manuel Anglada, Sir Chris Bonington y Peter Habeler, que junto a la película Drawn de Jeremy Collins han sido los premiados que le han precedido.

Este reconocimiento destaca los valores intrínsecos del alpinismo: la superación, el esfuerzo y el trabajo en equipo, el compromiso y el optimismo como motor de cambio, y la gran labor realizada en la transmisión de los mismos. La Fundación WOP ha considerado que la trayectoria de Juanjo San Sebastián se ha hecho merecedora de recibir este galardón, reflejando en su persona y con su trabajo dichos valores.

Hombre multidisciplinar estrechamente ligado a la montaña, Juanjo San Sebastián es alpinista, escalador, escritor, especialista y cámara de altura, guionista y director de documentales,… Siempre ha destacado por su carácter sociable, enérgico y comprometido en las responsabilidades que adquiere, tanto en las expediciones en las que ha participado, como en los más de 15 años en los que colaboró con el programa de TVE Al Filo de lo Imposible, o en las 27 ediciones de la Marcha al Pagasarri que él mismo gestó y continúa promoviendo, o en las jornadas de montaña y aventura que ha organizado a lo largo de 20 años en numerosas ciudades entre las que destacan las memorables Jornadas de Montaña BBK de “su querido Bilbao”.

Vivió en el K2, la segunda montaña más alta del mundo, una de las experiencias más dramáticas de su vida cuando, en medio de una tormenta que los atrapó al descenso de la cumbre, y después de resistir varios días tratando de salvar a su compañero de cordada -Atxo Apellaniz-, lo perdió finalmente, perdiendo también buena parte de los dedos de sus manos. De aquella experiencia salió el premiado documental Chogori, la Gran Montaña, y la obra literaria Cita con la Cumbre, que algunos expertos han llegado a considerar el mejor libro de montaña escrito en lengua española.

En esta 11a edición del Mendi Film Festival Juanjo San Sebastián será, además, miembro del Jurado de la Sección Oficial junto a Aldo Audisio, Emi Ueyama, Jim Herrington y Suzan Beraza.


Juanjo San Sebastian mendizale eta idazle bilbotarrak jasoko du Bilbao Mendi Film Festivalen aurtengo edizioko WOP-The Walk On Project Fundazioa Saria, mendizaletasunaren giza balioen defentsa eta transmisioa saritzen dituena.

Bosgarrenez emango da sari hau, eta distiraz betetako zerrendara batuko da Juanjo San Sebastian. Haren aurretik Josep Manuel Anglada, Sir Chris Bonington eta Peter Habeler izan dira sarituak, Jeremy Collins-en Drawn filmaz batera.

Mendizaletasunak berezko dituen balioak azaleratzen ditu sari honek: hobetzeko gaitasuna, esfortzua eta talde-lana, eta fideltasuna eta baikortasuna aldaketak lortzeko motor gisa. Juanjo San Sebastianek bere ibilbidearekin sari hau jasotzeko ezaugarri horiek guztiak dituela ebatzi du WOP Fundazioak.

Mendiari estuki lotua dago Juanjo San Sebastian, beti izan da hala. Alpinista, eskalatzailea, idazlea, mendiko espedizioetan alturako espezialista eta kameralaria, dokumentalgilea… Hainbat alorretan aritu izan da mendiari begira. Jendarteko mutila da, lagunartekoa, energiaz betea, eta bere egiten dituen ardurak zintzo burutzen ditu: izan espedizioetan nahiz TVE-ko Al Filo de lo Imposible saioarekin kolaboratu zueneko 15 urteetan, Pagasarri Martxa antolatu duen 27 urteetan, edota 20 urtez han eta hemengo hirietan antolatu izan dituen mendi jardunaldietan –bere “Bilbo kuttunean” egin zituen BBK Mendi Jardunaldiak nabarmenduz-.

Munduko bigarren mendi garaienean, K2-an, bere bizitzako unerik latzenetakoak nozitu zituen: gailurretik bueltan ekaitzak harrapatu zituen, eta hainbat egunez soka-kidea salbatzen saiatu arren, hura eta baita bere eskuko ia hatz guztiak ere galdu zituen. Esperientzia hartan oinarrituta Chogori, la Gran Montaña dokumentala egin zen, mundu osoko mendi zinemaldietan sari ugari lortu zuena, eta baita Cita con la Cumbre eleberria ere, aditu zenbaiten arabera gaztelaniaz sekula idatzi den mendiko libururik onena.

Mendi Film Festivalen 11. edizioan, gainera, Sail Ofizialeko Epaimahaiko kide izango da Aldo Audisio, Emi Ueyama, Jim Herrington eta Suzan Berazarekin batera.

Cartel BMFF 2018

Bilbao Mendi Film Festival pone ya a la venta las entradas

Cartel BMFF 2018

 

Arranca la venta de Entradas de la 11ª edición de Bilbao Mendi Film Festival (7-16 de diciembre). A partir del 15 de junio ya se podrán adquirir las entradas para la Gala Inaugural del Euskalduna en donde se proyectará la película que abrirá la Sección Oficial BMFF 2018. También se activan los cuatro tipos de Packs de Entradas que Bilbao Mendi Film Festival vuelve a ofrecer a sus seguidores con descuentos de más del 50% sobre el precio de compra en taquilla en los días de sesión:

PACK FULL (7-15 diciembre): todas las sesiones del Festival en la Sala BBK y la Gala Inaugural del Euskalduna
PACK FINDE 1 (7-9 de diciembre): todas las sesiones del primer fin de semana de Festival en la Sala BBK y la Gala Inaugural del Euskalduna
PACK FINDE 2 (14-15 de diciembre): todas las sesiones del segundo fin de semana de Festival en la Sala BBK
PACK NON STOP (16 de diciembre): cuatro sesiones con las películas premiadas de BMFF 2018

Bilbao Mendi Film Festival opta por lanzar esta oferta a seis meses vista del comienzo del evento para premiar a los seguidores que esperan su llegada y tienen fijadas esas fechas en sus agendas. En 2017, más de 10.000 espectadores acudieron al Festival, agotando muchas veces las entradas. El cartel de Sold Out se colgó en la Sesión Inaugural del Euskalduna y en muchas de las sesiones de la Sala BBK durante los diez días de Festival. Las entradas de la 11ª edición se podrán adquirir a partir de las 18:00h del viernes 15 de junio a través de la página web del Festival www.mendifilmfestival.com y en la plataforma de venta del Palacio Euskalduna Jauregia, en una primera fase que durará hasta el 1 de julio a unos precios reducidos de:

Evento Fechas Lugar Precio reducido Precio final
BMFF 2018 Gala Inauguración 07-dic-2018 Euskalduna Jauregia 10,00€   (+ gastos de gestión) 15,00€   (+ gastos de gestión)
BMFF 2018 FULL PACK 07/15-dic-2018 Euskalduna Jauregia – Sala BBK 105,00€ (+ gastos de gestión) 238,00€
BMFF 2018 PACK FINDE 1 07/09-dic-2018 Euskalduna Jauregia – Sala BBK 45,00€   (+ gastos de gestión) 96,00€
BMFF 2018 PACK FINDE 2 14/15-dic-2018 Sala BBK 30,00
(+ gastos de gestión)
62,00€
BMFF 2018 PACK NON STOP 16-dic-2018 Sala BBK 20,00€   (+ gastos de gestión) 44,00€

Euskalduna BMFF17


Cartel BMFF 2018

Abiarazi da Bilbao Mendi Film Festivaleko 11. edizioaren (abenduak 7-16) sarrera salmenta. Euskalduna Jauregian egingo den Hasiera Ekitaldirako sarrerak, eta jaialdi osorako Pack sarrera multzoak ekainaren 15etik aurrera eskuratu ahal izango dira. Hasiera Ekitaldia abenduaren 7an egingo da, eta bertan 11. edizioko Sail Ofiziala zabalduko duen filma proiektatuko da. Sarrera Pack-ak, berriz, lau dira, iaz bezala, eta saio egunetan leihatilan erostea baino %50 merkeago da orain eskuratzea:

PACK FULL (abenduak 7-15): Sala BBK-n egingo diren saio guztiak eta Euskalduna Jauregian egingo den Hasiera Ekitaldia
PACK 1. ASTEBURUA (abenduak 7-9): Sala BBK-n egingo diren lehen asteburuko saio guztiak eta Euskalduna Jauregian egingo den Hasiera Ekitaldia
PACK 2. ASTEBURUA (abenduak 14-15): Sala BBK-n egingo diren bigarren asteburuko saio guztiak (Non Stop ezik)
PACK NON STOP (abenduak 16): lau saio BMFF 2018an saritutako filmekin

Bilbao Mendi Film Festival hasteko urte erdi falta denean abiarazi dugu eskaintza hau, hara begira jada agendan egunak gordetzeko ohitura hartua duten zaleen fideltasuna saritze aldera. 2017an 10.300 ikusletik gora bildu ziren Mendifilmen, eta jaialdiko 10 egunetako askotan agortu egin ziren saioetako sarrerak. Sold Out-a eman zen Euskalduna Jauregiko Hasiera Ekitaldian, eta baita Sala BBK-ko saio askotan ere. 11. edizioko sarrerak ekainaren 15eko arratsaldeko 18:00etatik aurrera erosi ahal izango dira web ofizialean www.mendifilmfestival.com eta Euskalduna Jauregikoonline salmenta gunean. Lehen sarrera salmenta, beherapen handienak izango dituena, uztailaren 1era arte egongo da indarrean.

Ekitaldia Egunak Non Beherapena duen prezioa Azken prezioa
BMFF 2018 HasieraEkitaldia 2018-abe-07 Euskalduna Jauregia 10,00
(+ kudeaketa gastuak)
15,00€   (+ kudeaketa gastuak)
BMFF 2018 FULL PACK 2018-abe-07/15 Euskalduna Jauregia – Sala BBK 105,00
(+ kudeaketa gastuak)
238,00€
BMFF 2018 PACK 1.ASTEBURUA 2018-abe-07/09 Euskalduna Jauregia – Sala BBK 45,00
(+ kudeaketa gastuak)
96,00€
BMFF 2018 PACK 2. ASTEBURUA 2018-abe-14/15 Sala BBK 30,00
(+ kudeaketa gastuak)
62,00€
BMFF 2018 PACK NON STOP 2018-abe-16 Sala BBK 20,00€   (+ kudeaketa gastuak) 44,00€

Euskalduna BMFF17

Peter Habeler

Peter Habeler recibirá el Premio WOP 2017

Peter Habeler

Con la presencia estelar del gran protagonista, primero se proyectará dentro de la Sección Oficial del Bilbao Mendi Film Festival la película Peter Habeler, obra de la productora Timeline Productions. A continuación, el alpinista austríaco subirá al escenario para charlar sobre su trayectoria con un interlocutor singular: Juanjo San Sebastián. Y el momento culmen de la noche llegará con la entrega final del Premio WOP 2017.

Peter Habeler recibirá el Premio Fundación The Walk On Project-WOP 2017 a la defensa de los valores del alpinismo, el tributo de la 10ª edición del Bilbao Mendi Film Festival, el reconocimiento  a su admirable trayectoria. Este evento se celebrará en una sesión especial del Mendi Film Festival el sábado 16 de diciembre, a las 19.30h, en la Sala BBK, que se titulará La Noche de Peter Habeler.

Peter Habeler: un icono del alpinismo moderno.

Peter Habeler es el alpinista que abrió la puertas del alpinismo moderno escalando junto a Reinhold Messner. Fueron los primeros en llegar a la cumbre del Everest (8.848m) sin ayuda de oxígeno artificial, en 1978, cuando todo el mundo daba por imposible dicha actividad a semejante altitud, y aún y consiguiéndolo veía menos probable todavía bajar la montaña sin sufrir daños cerebrales. Habeler y Messner fueron los primeros en demostrar que era posible. Eran dos alpinistas fuera de serie, que comenzaron a formar cordada en 1969, y que ya en 1975 completaron el primer ascenso en estilo alpino a un ochomil en el Gasherbrum I (8.068m).

Dentro de los logros alpinísticos principales de Habeler también hay que destacar otros tres ochomiles, Kangchenjunga, Nanga Parbat y Cho Oyu; la apertura de nuevas vías en el Yerupajá (6.634m) en los Andes; y ser uno de los primeros europeos en escalar en las grandes paredes de Yosemite (vía Salathe Wall de El Capitán, con Doug Scott, en 1970).

La película Peter Habeler nos muestra a uno de los mejores escaladores de la historia, que quiere celebrar su 75 cumpleaños escalando, una vez más, la cara norte del Eiger en compañia de uno de sus «sucesores», David Lama, uno de los mejores alpinistas actuales y quien aprendió a escalar con Habeler cuando todavía era un crio. Es una obra audiovisual que retrata al homenajeado WOP 2017.

El Premio Fundación The Walk On Project reconoce la defensa y la transmisión de los valores sociales del alpinismo. Valores como la superación, el esfuerzo y el trabajo en equipo; compromiso y optimismo como motor de cambio. La Fundación WOP ha considerado que la trayectoria de Peter Habeler y su persona se ha hecho merecedora de recibir este galardón, reflejando con su trabajo dichos valores.

En estos años WOP ha forjado un camino sin descanso, paso a paso, para explicar su misión en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas. “Un camino hacia una cima que parece inalcanzable como es la cura para estas enfermedades. Pero como en el alpinismo, con la determinación de dar el máximo de nuestras posibilidades para conseguirlo. Los valores que nos mueven tienen mucho que ver con la montaña: superación, trabajo en equipo, romper barreras, tejer nuevos caminos”, explica Mikel Renteria, fundador de WOP.

El Premio Fundación The Walk On Project se enmarca en esos valores sociales asociados al deporte. De hecho, WOP está presente en el mundo del alpinismo desde hace siete años con el proyecto WOPeak, que ha contado con Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza como grandes estandartes, hasta la que ha sido la última etapa, la de los principales Gasherbrum, en la que los tres alpinistas regresaban culminando el mayor de los desafios: tras desistir en su objetivo de enlazar las cimas de los Gasherbrum I y II, no dudaron en acudir al rescate de un alpinista que languidecía mortalmente en el campo 3 del G-II, logrando bajarlo con vida.

¿Qué es WOP?

The Walk On Project (WOP) desarrolla diferentes actividades artísticas, sociales, deportivas y culturales para alcanzar sus objetivos principales: financiar proyectos de investigación en busca de terapias para enfermedades neurodegenerativas; divulgar la realidad de las enfermedades neurodegenerativas y potenciar la conciencia social a favor de la investigación y la ciencia.


Peter Habeler

Peter Habeler izango da WOP 2017 saritua

Sail Ofizialean parte hartuko duen Peter Habeler filmarekin hasiko da saioa, Timeline Productions ekoiztetxearen lana. Ondoren, Habeler eszenariora igoko da eta haren ibilbidea eta bizipenei buruzko solasaldia egingo dute berak eta Juanjo San Sebastianek. Eta 2017ko WOP Saria emango zaio azkenik, gaueko momentu gogoangarriena ziurrenik.

Peter Habeler-ek jasoko du The Walk On Project Fundazioaren (WOP) aurtengo Saria mendizaletasunaren balioen defentsa nabarmenduz. Bilbao Mendi Film Festivalaren 10. edizioko omendu nagusia izango da alpinista austriarra, eta haren ibilibide bikainaren aitortza eskainiko zaio abenduaren 16an, larunbatez, Sala BBK-n 19:30etan hasiko den saioan: Peter Habeler-en Gaua.

Peter Habeler: alpinismo modernoaren ikur.

Alpinismo modernoaren aitzindarietako bat da Habeler. Reinhold Messner eta biak Everest (8.848m) oxigeno artifizialik gabe igotzen lehenak izan ziren, 1978an. Ordura arte ezinezkotzat jotzen zen hori, giza gorputzak garaiera horretan dagoen oxigeno eskasia ezin zuela jasan uste zen, eta areago, gailurrera hala iritsita ere, burmuinean kalteak jasan gabe jaistea ez zen posible ikusten. Bada, Habeler eta Messnerrek apurtu zuten uste haiekin guztiekin. Aparteko alpinistak ziren, 1969an hasi ziren elkarrekin eskalatzen, eta 1975ean lortu zuten mugarria izan zen beste balentria bat, zortzimilako bat estilo alpinoan igotzen lehenak izan zirenean, Gasherbrum I-a (8.068m).

Beste hainbat lorpenen artean, Habelerren ibilbidean nabarmendu beharrekoak dira Kangchenjunga, Nanga Parbat eta Cho Oyu zortzimilakoak; Andeetako Yerupajá mendian (6.634m) bide berriak zabaldu zituen; edota Yosemiteko horma handietan eskalatu zuen lehen europarretako bat izan zen (Doug Scott-ekin batera Salathé Wall bidea El Capitan-en, 1970ean).

Peter Habeler filmak inoiz izan den eskalatzailerik handienetako bat bezala aurkezten du pertsonaia hau. 75 urte betetzera doala eta, modu berezian ospatu nahi du: Eiger mendiaren ipar aurpegia eskalatu nahi du, beste behin. Oraingo honetan, “oinordeko” bat izango du bidelagun, David Lama, munduko alpinistarik onenetako bat, Habelerrekin eskalatzen ikasitakoa.

Mendizaletasunaren giza balioen defentsa eta transmisioa saritzen ditu The Walk On Project Sariak: hobetzeko gaitasuna, esfortzua eta talde-lana, eta fideltasuna eta baikortasuna aldaketak lortzeko motor gisa. Peter Habeler-ek bere ibilbidearekin sari hau jasotzeko ezaugarri horiek guztiak dituela ebatzi du WOP Fundazioak.

WOP-ek lan eta lan dihardu atsedenik hartu gabe, urratsez urrats, gaixotasun neurodegeneratiboen aurka egiten duen ahalegina agertarazten. “Gailur zail batetarako bidearen pare da gaixotasun hauentzako sendabidea aurkitzea, baina mendizaletasunean bezala, daukagun ahalmen guztia indarrean jarriko dugu lortu ahal izateko. Mendiarekin lotura handia dute gidatzen gaituzten balioek: hobetzeko gaitasuna, talde lana, langak apurtzea, bide berriak sortzea”, dio WOP-eko sortzaile den Mikel Renteriak. Kirolari lotutako giza balio horietan oinarritzen da The Walk On Project Fundazioaren Saria.

Eredu gisan, WOPEAK proiektuarekin mendiari estuki lotuta dago WOP, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo eta Mikel Zabalzarekin elkarlanean. Proiektua itxi duen azken espedizioan, Gasherbrum I eta II-a lotzeko kirol erronka bete gabe, baina hura baino asko balio handiagoko erronka bat beteta itzuli ziren hiru alpinista hauek: espedizioa amaituta etxera bueltan abiatzekotan zeudela Gasherburm II-ko 3. kanpalekuan alpinista bat ezinean eta herio bidean zela jakin eta erreskatatzera jo zuten, berau onik jaistea lortuz.

Zer da WOP?

The Walk On Project-ek (WOP) hainbat ekintza artistiko, sozial, eta kirol nahiz kultur mailakoak sustatzen ditu bere helburu nagusietara heltzeko: ikerketa proiektuak finantzatu gaixotasun neurodegeneratiboentzat terapiak bilatu ahal izateko, gaixotasun neurodegeneratiboen errealitatearen berri eman, eta ikerketaren eta zientziaren aldeko kontzientzia soziala indartu.

MendiFilm colaboradores

MendiFilm 2017

MÁS DE 8.500 ESPECTADORES!

MendiFilm 2017

El Mendi Tour, la muestra itinerante de las mejores películas de la última edición del Bilbao Mendi Film Festival, está ofreciendo datos muy reseñables en el 2017. Más de 8.500 espectadores han acudido a las salas donde se han celebrado los 50 eventos Mendi Tour en lo que va de año.

Gracias al Mendi Tour, el cine de montaña llega cada vez a más ciudades y a más localidades, aumentando notoriamente las cifras de público. Junto con las ediciones de Vitoria-Gasteiz, Iruñea-Pamplona y Donostia-San Sebastián, y las de muchas localidades vascas, la oferta se abre a los valles pirenaicos de Val d’Aran y Luz Saint Sauveur, Cantabria, Valencia, e incluso a las ciudades más importantes de México, para el gozo y deleite del público que tanto disfruta con las películas más novedosas del género.

En el segundo semestre del año, y siempre con la mira puesta en la celebración de la 10ª edición del Bilbao Mendi Film Festival en diciembre, el Mendi Tour seguirá ofreciendo grandes hitos. El 19 de agosto, por ejemplo, Mundaka acogerá el primer Mendi Tour al aire libre que se llevará  a cabo bajo las estrellas y al son de las olas del mar, en un ambiente muy especial. Y en octubre, la 4ª edición del Mendi Tour en Madrid marcará otro hito al extender la oferta a cuatro días en doble sesión.

Los amantes del cine de montaña, naturaleza y aventura, y los cinéfilos en general, cuentan ya con el Mendi Tour como la oferta que se abre a todo el año para poder disfrutar de uno de los géneros cinematográficos más de moda actualmente.


Mendi Tour eskaintza, Bilbao Mendi Film Festivaleko azken edizioko ale onenak biltzen dituen mostra, sekulako datuak eskaintzen ari da 2017an. Urte erdian 8.500 ikusletik gora bildu dira aretoetan, 50 Mendi Tour desberdinetan.

Bistakoa da geroz eta hiri, herri eta jende gehiagorengana iristen ari dela mendiko zinemagintza Mendi Tour eskaintzari esker. Gasteiz, Iruñea eta Donostian, eta Euskal Herriko hainbat herritan  egindako saioez batera, asko ari da zabaltzen eragin hori: Val d’Aran eta Luz Saint Sauveur Pirinioetako bailaretan, Kantabrian, Valentzian, eta Mexikoko hiri garrantzitsuenetan ere, gozatu du publikoak Mendi Tourraz.

Urte bukaera bitartean, eta abenduko Bilbao Mendi Film Festivalaren 10. edizioa jopuntuan dela, badira beste hainbat Mendi Tour. Abuztuaren 19rako Mundakan saio berezia prestatu da, izar-azpian egingo den lehen Mendi Tourra izango baita. Eta urriaren 16tik 19ra, Madrilen lau eguneko Mendi Tourra osatuko da, Espainiako hiriburuan laugarrenez jarraian egingo delarik Mendi Tourra.

Mendia, Natura eta Abentura zinemagintzak urte osoan aseko ditu gaitegi horren jarraitzaileak eta orohar zinemazaleak, Bilbao Mendi Film Festivalak antolatutako Mendi Tour zirkuituarekin.

[vimeo 221654263 w=640 h=360]

MENDI TOUR 2017 – 6 MONTHS/MESES/HILABETE – 8500 SPECTATORS/ ESPECTADORES/IKUSLE from Mendi Film Festival on Vimeo.

mendifilm 2016

Convocatorias para el Bilbao Mendi Film Festival 2016

BMFF2016Kartela
MENDI SHORT

El concurso amateur de cortometrajes sobre montaña, naturaleza y aventura cumple ya su tercera edición. El plazo de inscripción de obras expira el próximo viernes 18 de noviembre.
Formulario inscripción: AQUÍ
Obra ganadora del Mendi Short 2015: PIZTU

[vimeo 147164853 w=640 h=360]

Piztu from GARAKORDADA on Vimeo.

MENDI TOUR ZUMARRAGA

El Mendi Tour ofrece la oportunidad de disfrutar de las mejores películas de la pasada edición del Mendi Film Festival. El próximo viernes 18 de noviembre se celebrará la primera edición del MT Zumarraga en la sala Zelai Arizti, a partir de las 22:30.

  • Homenaje a Jon Maroto: este montañero y aventurero falleció el pasado verano a los 37 años de edad consumido por una Adrenoleucodistrofia. Sus parientes y un grupo de amigos tuvo la idea de hacerle un homenaje en vida, pero no pudo ser, y decidieron llevarlo a cabo en este Mendi Tour.
  • Eclipse.
  • Jeff Lowe’s Metanoia.

 

WORKSHOPS

En el primer fin de semana del Mendi Film Festival se celebrarán unos Workshops o Jornadas sobre Salud en Montaña. Temática: Alimentación y Montaña (10 de diciembre) y Vendajes aplicados a deportes de montaña (11 de diciembre). Programación y Formulario de inscripción AQUI.

VOLUNTARIOS

Convocatoria para aquellas personas interesadas en colaborar con el Mendi Film Festival: colaboradores independientes, aficionados al Mendi , gente joven, etc… Formulario de inscripción: AQUÍ


mendifilm 2016

MENDI SHORT

Mendia, natura eta abentura gaiei buruzko Laburmetraia Lehiaketa, egile amateurrei zuzendua. Hirugarren ekitaldia du jada. Lanak aurkezteko epea azaroaren 18an, ostirala, amaituko da.
Izen emateko formularioa: HEMEN
Mendi Short 2015eko irabazlea: PIZTU

MENDI TOUR ZUMARRAGA

Mendi Film Festivaleko iazko edizioko lanik nabarmenenez gozatzeko aukera ematen du Mendi Tourrak. Zumarragan lehenengoz egingo da Mendi Tourra, datorren ostiralean, hilak 18, Zelai Arizti aretoan, 22:30ean hasita.
Programazioa:

  • Jon Marotori omenaldia:  mendizale eta abenturazale urretxuarra Adrenoleukodistrofia gaisotasunak agortuta zendu zen joan den udan 37 urte zituela. Artean bizirik zela egin asmo zioten omenaldia eskainiko diote senideek eta gertukoek, eta ostiralean Zelai Arizti aretoan biltzen direnek.
  • Eclipse.
  • Jeff Lowe’s Metanoia.

 

WORKSHOPAK

Mendi Film Festivaleko lehen asteburuan egingo diren Workshop edo Mendiko Osasun Jardunaldiak.
Gaitegia: Elikadura eta Mendia (abenduak 10) eta Mendiko kirolei aplikaturiko bendajeak (abenduak 11)
Programazioa eta izen emateko formularioa: HEMEN

BOLONDRESAK

Mendi Film Festival 2016ko antolakuntza lanetan boluntario izan nahi duen orori zuzendutako deialdia. Kolaboratzaile independenteak, Mendiren zaleak, gazte jendea… Izen emate formularioa: HEMEN

MendiFilm colaboradores

seccion-oficial-bmff

Sección Oficial del 9ª Bilbao Mendi Film Festival

mendifilm

La novena edición del Mendifilm, el festival de cine de montaña que se celebra en Bilbao, da continuidad a la línea ascendente de registros que se presentan a concurso rompiendo marcas. Desde que se abrió el plazo de inscripción el pasado mes de mayo y hasta el cierre de finales de septiembre, se han recibido 150 obras superando las 130 de la edición anterior.  A su vez, el BMFF se consagra como referente internacional de los festivales de montaña ya que han llegado películas de 25 países de todos los continentes, siendo España el país que más películas ha enviado, seguido por Estados Unidos y Reino Unido.

Entre tantas películas recibidas la elección no ha sido fácil, ya que el nivel de la gran mayoría de ellas es muy alto. Finalmente serán 43 las que participarán en la sección oficial de 14 países diferentes: España (11), Estados Unidos (9), Reino Unido (7), Canadá (3), Suiza (3), Austria (2), Francia (2), Argentina (1), China (1), Belgica (1), Eslovaquia (1), Nueva Zelanda (1), y una coproducción rumano-polaco-francés.
En lo que respecta a premieres, entre estas obras contamos con 4 estrenos mundiales, 10 estrenos europeos, 14 estrenos estatales, y 11 estrenos a nivel de Euskadi.

9ª edición del 9 al 18 de diciembre.

La programación al completo se dará a conocer en la web del Festival mendifilmfestival.com a mediados de noviembre. Será entonces, también cuando se active la venta de entradas y abonos para la 9ª edición del BMFF, que se celebrará entre el 9 y el 18 de diciembre.

Junto a las películas seleccionadas, se presentarán tres obras más fuera de concurso: A girl in the river: The Price of Forgivenes,  Incognita Patagonia yAkabuko Martxea.

A girl in the river: The Price of Forgiveness, Oscar 2016 al Mejor Corto Documental dirigida por la paquistaní  canadiense Sharmeen Obaid-Chinoy, trata sobre los asesinatos de honor en Pakistán que se cobran la vida de más de 1000 mujeres y niñas cada año. Esta directora ya obtuvo otro Oscar en la misma categoría en 2012 por Saving Face.

Incognita Patagonia  es la consecución de la aventura de exploración llevada a cabo por los vascos Eñaut Izagirre e Ibai Rico y el estadounidense Evan Milles en el campo de hielo Cloue en la Patagonia, auspiciada por National Geographic dentro de su programa para jóvenes exploradores promocionado en Bilbao en las pasadas dos ediciones.

Akabuko Martxea, es también una obra de la tierra, del País Vasco, dirigida por Fredi Paia y Aitor Gisasola y en ella se recoge la tradición de la trashumancia entre la comarca gipuzcoana del Goierri y la vizcaína Uribe-Kosta.

Jurado internacional

El Jurado internacional de la Sección Oficial lo compondrán el cineasta vasco Jon Garaño (Loreak), el director polaco Pawel Wyscozanski (Jurek), la programadora surcoreana del Festival de Cine de Montaña de Ulju Billy Choi, el alpinista y director esloveno del Festival de Cine de Montaña Domzale Silvo Karo, y el director francés del concurso cinematográfico Icares du Cinema del Festival de vuelo libre Coupe Icare Hélios Gracia.

Precisamente, Coupe Icare tendrá un apartado especial dentro de la programación del BMFF 2016 para presentar ante el público la que es la mayor concentración mundial de vuelo libre que se celebra en los Alpes franceses, y proyectar la películaAirman del director Fernando Felicioni, una obra premiada en la última edición del apartado Icares du Cinema.

En total, diez intensos e inspiradores días de Cine de Montaña y Aventura que nos esperan en Bilbao el próximo diciembre de la mano del Mendifilm 2016.

Con el añadido al programa de…

  • La premier mundial de Alex Txikon y Ali Sadpara narrando conjuntamente y expresamente para el BMFF  la primera ascensión invernal al Nanga Parbat.
  • Conferencias en el marco Mujer, Literatura y Alta Montaña.
  • Exposición fotográfica en el Metro con obras del concurso internacional CVCEPHOTO, y conferencia con los tres primeros premiados de la edición 2016: la australiana Krystle Wright, el vasco Yhabril, y el canadiense Paul Bride.
  • Exposición Olas de Hielo (Islandia) del doctor en Bellas Artes y fotógrafo leonés José María Álvarez.
  • Cursos (inscripciones abiertas a partir del 24 de octubre):
    • Alimentación y montaña
    • Salud en montaña: vendajes aplicados a actividades de montaña
  • Campo Base Mendifilm en edificio Ensanche con exposiciones de Ternua,  Incognita Patagonia, CVCEPHOTO…

mendifilm

Bilbao Mendi Film Festivalaren Sail Ofizialean parte hartzeko 150 film aurkeztu dira aurten, iaz baino 20 gehiago. Goranzko joerari eusten dio beraz jaialdiak, markak hautsiz. 25 herrialde desberdinetatik iritsi dira lanak gainera, nazioarte mailan BMFFak duen zabalkundearen adierazle. Espainia, Amerikar Estatu Batuak eta Erresuma Batuak dira herrialde ordezkatuenak.

Sail Ofizialerako galbahe lana egin ostean 43 filma hautatu dira. Lan zaila izan da oso, aurkeztutakoen kopurua igotzeaz gain, gehiengoaren kalitate maila oso ona baita. 43 ekoizpen horiek aintzat hartuta, 14 herrialde daude ordezkatuta:  Espainia (11), Amerikar Estatu Batuak (9), Erresuma Batua (7), Kanada (3), Suitza (3), Austria (2), Frantzia (2), Argentina (1), Txina (1), Belgika (1), Eslovakia (1), Zeelanda Berria (1), eta Errumania-Polonia-Frantzia arteko elkarlan bat.

Estreinaldiei dagokienez 4 lanek mundu mailako lehena izango dute Bilbon. Europan artean estreinatu gabeko lanak 10 izango dira, Estatu mailan estreinatuko direnak 14, eta Euskadin 11.

seccion-oficial-bmff

9. edizioa abenduaren 9tik 18ra.

Azaro erdialdera ezagutaraziko dugu abenduaren 9tik 18rako egitarau osoamendifilmfestival.com webgunean. Horrez batera jarriko ditugu BMFFeko abonuak eta sarrerak eskuragai.

Sail Ofizialetik at beste hiru film aurkeztuko dira BMFFean:  A girl in the river: The Price of Forgivenes,  Incognita Patagonia eta Akabuko Martxea.

A girl in the river: The Price of Forgiveness, Laburmetrai Dokumental Onenaren Oscar saria jasotako lana da, Sharmeen Obaid-Chinoy zuzendariarena, aurretiaz ere beste Oscar bat jasotako emakume pakistandar eta kanadiarra. Pakistanen egin ohi diren Ohorezko erahilketak dira ardatza, halakoengatik 1000tik gora emakume eta neskato hiltzen dira urtean.

Incognita Patagonia  Eñaut Izagirre elgoibartarrak, Ibai Rico gasteiztarrak eta Evan Milles estatubatuarrak eginiko esplorazio espedizioa du ardatz, Patagoniako Cloue izotz eremua zeharkatu zutenekoa. National Geographiceko gazte esploratzaileen programak babestutako ekimena da, BMFF-aren bidez errotua, bertan aurkeztu baitu NG-ek programa hori azken bi ekitaldietan.

Akabuko Martxea Fredi Paia eta Aitor Gisasolaren lana da. Artzaintza eta Zegamatik Uribe-Kosta aldera berrartutako transhumantzia bidea erakusten duen lan gozoa.

Nazioarteko epaimahaia.

Saio Ofizialeko epaimahaia bost lagunek osatuko dute:

  • Jon Garaño euskal zinemagilea (Loreak eta 80 egunean)
  • Pawel Wyscoczanski zinemagile poloniarra (Jurek)
  • Billy Choi hegokorearra Ulju Mendi zinemaldiko programatzailea
  • Silvo Karo esloveniarra, Domzale Mendi Zinemaldiko zuzendaria eta puntako alpinista
  • Helios Gracia frantziarra, hegaldi libreko Coupe Icare jaialdiaren Icares du Cinema atalaren zuzendaria

Coupe Icarek, bidenabar, BMFF 2016ko egitarauan tarte berezia izango du. Mundu mailan egiten den hegaldi libreko jaialdi handiena da Frantziako Alpeetako hau, eta irailean BMFFak haienean egin zuen bezala, abenduan haiek geurean egingo dute beren lanaren aurkezpena. Airman filma ekarriko dute gainera, Fernando Felicioni zinemagilearen lana, Icares du Cinema jaialdian saritua izan zena.

Mendia eta abentura gaien inguruan 10 egun borobil bizituko ditugu abenduan Bilbon, Mendifilm osatuko duten hainbat ekitaldirekin:

  • Alex Txikonek eta Ali Sadparak Nanga Parbateko neguko igoeraz mundo mailan egingo duten lehen aurkezpen bateratua.
  • Emakumea, Literatura eta Goi Mendia gaitegiarekin hitzaldiak
  • CVCEPHOTO Argazkigintza Lehiaketako lan onenekin erakusketa Metroan, eta lehen hiru sarituen hitzaldia: Krystle Wright australiarra, Yhabril euskalduna, eta Paul Bride kanadiarra.
  • Izotz Olatuak (Islandia) argazki erakusketa, Jose Maria Alvarez argazkilari eta Arte Ederretako doktore gaztelarrarena.
  • Ikastaroak (urriaren 24an zabalduko da izen emateko epea):
    • Elikadura eta mendia
    • Osasuna mendian: mendiko jarduerei lotutako hesgailuak
  • Zabalguneko eraikinean Oinarriko Kanpalekua hainbat erakusketekin: Ternua, Incognita Patagonia, CVCEPHOTO…

MendiFilm colaboradores

MendiTour Eskoriatza 01

El MendiTour en Eskoriatza por 1ª vez!

MendiTour Eskoriatza 01

Las mejores películas de la última edición del Bilbao Mendi Film Festival llegan a Eskoriatza, y lo hace por primera vez durante los próximos 14 y 16 de junio. Esta primera edición del Mendi Tour Eskoriatza cuenta con la colaboración de Eskoriatza Kirol Elkartea, el Ayuntamiento de Eskoriatza, Baltistan Fundazioa y Zineuskadi.

Además de las proyecciones, del 13 al 16 se podrá visitar la exposición Mujeres en el Valle de Hushé en el Museo Ibarraundi.

El Bilbao Mendi Film Festival vuelve a Gipuzkoa con el MENDI TOUR con el objetivo de difundir en diferentes poblaciones una muestra de lo mejor del certamen tanto para los amantes y practicantes de la montaña y la naturaleza, como para el público general. En esta ocasión la gira llega a Eskoriatza los días 14 y 16 de junio.

En esta ocasión la gira llegará hasta Eskoriatza, y lo hará el próximo martes 14 y jueves 16 de junio a partir de las 19.00h. En esta primera edición del Mendi Tour Eskoriatza se proyectarán un total de seis películas en Zaldibar Antzokia. Las entradas podrán adquirirse de manera anticipada en el polideportivo y el mismo día en taquilla al precio de 3 euros por día o 5 euros el bono de los dos días.

Además de las películas, se podrá visitar la explosión Mujeres en el Valle de Hushé que está compuesta por una colección de imágenes del fotógrafo Ibon Azpilikueta y narra las duras condiciones de vida en esta región famosa por sus mágicas cumbres pero en la que cerca de 20.000 personas viven en situación de pobreza en medio de un interminable conflicto entre los gobiernos de India y Pakistán. La muestra se centra en el papel de las mujeres y niñas, el segmento más desfavorecido de la sociedad, que luchan cada día por mejorar su educación. La exposición podrá visitarse en el Museo Ibarraundi del 13 al 16 de junio.

Eskoriatza Kirol Elkartea colabora con Bilbao Mendi Film Festival en la organización del MENDI TOUR Eskoriatza, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Eskoriatza junto con la colaboración de Zineuskadi y Baltistan Fundazioa.  

La programación completa del Beasain Mendi Tour es la siguiente:

Martes 14 de junio:

Jueves 16 de junio:


Bilbao Mendi Film Festivalaren azken edizioko pelikula onenak Gipuzkoan dabiltza batera eta bestera. Hurrengo lekukoa Eskoriatzak hartuko du, ekainaren 14an eta 16anEskoriatzako Mendi Tourraren lehen edizioa da, eta antolaketan Eskoriatza Kirol Elkarteak, Eskoriatzako Udalak, Baltistan Fundazioak eta Zineuskadik parte hartu dute.

Proiekzioez batera Ibarraundi Museoan Emakumeak Hushé Bailaran erakusketa jarriko da ikusgai hilaren 13tik 16ra.

Bilbao Mendi Film Festival Gipuzkoan da berriro MENDI TOURraren eskutik. Mendia eta natura maite eta bizi dituztenei bezala, publiko orokorrari zuzendutako eskaintza da Mendi Tourra, Festivalaren azken edizioko pelikula onenak biltzen dituena.

Eskoriatzako Mendi Tourraren lehen edizioan sei pelikula eskainiko dira bi saiotan banatuta, ekainaren 14an eta 16an, Zaldibar Antzokian, 19:00etan hasita. Sarrerak Kiroldegian eskuratu ahal izango dira aurretiaz, edo eta saio egunetan bertan antzokiko leihatilan. Prezioak: 3na euro saioko eta 5 euro bi egunetako bonoa.

Pelikulen saioez batera Emakumeak Hushé Bailaran erakusketa ikusgai egongo da herriko Ibarraundi Museoan, hilaren 13tik 16ra. Ibon Azpilikueta argazkilariaren irudi bilduma da. Karakorumgo Hushé bailara goi-mendiko ikusmira miragarriagatik ezaguna da, baina bertako bizi baldintzak oso gogorrak dira. 20.000 biztanle pobrezian bizi dira bertan, India eta Pakistango gobernuen arteko liskar amaigabeen eraginpean. Emakumeak eta neskatoak dira erakusketaren ardatza, gizartean baztertuen dagoen sektorea, eta beren hezkuntza hobetzeko egiten duten lana islatzen du.

Eskoriatza Kirol Elkartea da Bilbao Mendi Film Festivalarekin batera Mendi Tourra antolatu duena, eta Eskoriatzako Udalaren babesa du, Zineuskadi eta Baltistan Fundazioaren laguntzarekin batera.

Mendi Tour Eskoriatza egitaraua:

Ekainak 14 asteartea

Ekainak 16 osteguna:

Menditour Eskoriatza

Andrés de Regil

Travesía Regil: 40 años de esquí de montaña

Andrés de Regil

La sala BBK de Bilbao, y durante esta séptima edición del Bilbao Mendi Film Festival, ofrece la exposición ‘TRAVESÍA REGIL: 40 AÑOS DE ESQUÍ DE MONTAÑA’: un homenaje a Andrés de Regil, fundador junto a sus hermanos del rally de esquí de montaña Picos de Europa, bautizado tras su fallecimiento en un accidente de montaña como Copa Andrés de Regil.

La muestra, abierta hasta el día 21 de diciembre, se compone de imagénes y material antiguo empleado en la prueba, como esquís, cámaras de fotos, etc.

Baltistan

Mujeres en el Valle de Hushé

Baltistan

Esta exposición fotográfica de Ibon Azpilikueta, muestra desde el interior de Pakistan, un territorio famoso por sus cumbres mágicas de las que destacan 4 ochomiles: K2, Broad Peak, Gasherbrum I y II. Y es aquí dónde las mujeres, desde un segundo plano, soportan el mayor peso del trabajo con unas condiciones de vida muy duras por el clima, por la situación de pobreza que padecen unas 20.000 personas y por situarse en medio de un conflicto entre los gobiernos de India y Pakistán.

La muestra se centra en el papel de las mujeres y niñas, el segmento más desfavorecido de la sociedad, que luchan cada día por mejorar su educación. En esta tarea cuentan desde hace catorce años con la ayuda de la Fundación Baltistan, creada en el año 2000 por montañeros vascos decididos a colaborar en la mejora de las condiciones de vida de esta comunidad.

La sala Rekalde albergará hasta el próximo 21 de diciembre esta exposición junto al documental ‘Baltiar Arima’, obra del realizador Bernat Alberdi.