Cursos de orientación en montaña 2018

ORIENTAZIOA WEB

Se abre el plazo de inscripción de los cursos de orientación que se celebrarán los días 29 y 30 de septiembre y 6-7 de octubre. No pierdas estas dos oportunidades para aprender a orientarse, uno mediante brújula y el otro mediante GPS:

Curso de orientación con brújula
  • Utilización de los instrumentos básicos de orientación (Mapa, Brújula y otros).
  • Aplicación de las diferentes técnicas básicas de orientación en montaña.
  • Diseño y preparación de itinerarios de montaña.
  • Recursos de actuación en diferentes situaciones de “perdida”.
Curso de orientación con GPS
  • Elementos básicos de un mapa de montaña y su correcta lectura para su aplicación al GPS.
  • Descripción y estructuracion del receptor GPS.
  • Elementos característicos del GPS: track y track-back; wpt y goto; ruta.
  • Datos que suministra el receptor GPS.
  • Aplicaciones del GPS: la navegación – funciones prácticas de guiado del receptor GPS.
  • Descarga de tracks y wpts del ordenador (via internet) al GPS.
  • Recursos de actuación en situaciones de “guiado“ y “pérdida”.

Para más información entrar aquí.


Ireki dira irailaren 29an eta 30an eta urriaren 1an eta 6an egingo diren orientazio ikastaroen izenemate epea. Ez galdu bi aukera hauek orientzen ikasteko, bata iparorratzarekin eta bestea CPS-rekin:

IPARORRATZAREN BITARTEZ ORIENTAZIO IKASTAROA
  • Orientazioaren oinarrizko tresnen erabilpena (mapa eta iparorratza).
  • Mendiko orientazioko oinarrizko hainbat tekniken erabilpena.
  • Mendiko ibilbideen antolaketa.
  • “Galduta” egoerari aurre egiteko baliabideak.
G.P.S-REN BITARTEZ ORIENTAZIO IKASTAROA
  • Mendiko mapa baten oinarrizko osagarriak eta irakurketa zuzena GPSari begira.
  • GPS hartzailearen deskribapena eta egituraketa.
  • GPSaren ezaugarri bereziak: track eta track-back; wpt eta goto: ruta.
  • GPS hartzaileak ematen dituen datuak.
  • GPSaren erabilerak: nabigazioa –GPSko gida funtsioak.
  • Trakak eta wptak ordenagaiutik gpsra deskargatzea (interneten bidez).
  • “Gidatu” eta “Galduta” egoerari aurre egiteko baliabideak.

Ikastaroari buruzko informazio gehiago nahi izan ezkero sartu hemen.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5fY5Pzressc]
[vimeo 2369051 w=640 h=513]

Cursos de orientación en montaña 2017

Se abre el plazo de inscripción de los cursos de orientación que se celebrarán los días 30 de septiembre y 1 de octubre y 21-22 de octubre. No pierdas estas dos oportunidades para aprender a orientarse, uno mediante brújula y el otro mediante GPS:

Curso de orientación con brújula
  • Utilización de los instrumentos básicos de orientación (Mapa, Brújula y otros).
  • Aplicación de las diferentes técnicas básicas de orientación en montaña.
  • Diseño y preparación de itinerarios de montaña.
  • Recursos de actuación en diferentes situaciones de “perdida”.
Curso de orientación con GPS
  • Elementos básicos de un mapa de montaña y su correcta lectura para su aplicación al GPS.
  • Descripción y estructuracion del receptor GPS.
  • Elementos característicos del GPS: track y track-back; wpt y goto; ruta.
  • Datos que suministra el receptor GPS.
  • Aplicaciones del GPS: la navegación – funciones prácticas de guiado del receptor GPS.
  • Descarga de tracks y wpts del ordenador (via internet) al GPS.
  • Recursos de actuación en situaciones de “guiado“ y “pérdida”.

Para más información entrar aquí.


Ireki dira irailaren 30an eta urriaren 1ean eta urriaren 21an eta 22an egingo diren orientazio ikastaroen izenemate epea. Ez galdu bi aukera hauek orientzen ikasteko, bata iparorratzarekin eta bestea CPS-rekin:

IPARORRATZAREN BITARTEZ ORIENTAZIO IKASTAROA
  • Orientazioaren oinarrizko tresnen erabilpena (mapa eta iparorratza).
  • Mendiko orientazioko oinarrizko hainbat tekniken erabilpena.
  • Mendiko ibilbideen antolaketa.
  • “Galduta” egoerari aurre egiteko baliabideak.
G.P.S-REN BITARTEZ ORIENTAZIO IKASTAROA
  • Mendiko mapa baten oinarrizko osagarriak eta irakurketa zuzena GPSari begira.
  • GPS hartzailearen deskribapena eta egituraketa.
  • GPSaren ezaugarri bereziak: track eta track-back; wpt eta goto: ruta.
  • GPS hartzaileak ematen dituen datuak.
  • GPSaren erabilerak: nabigazioa –GPSko gida funtsioak.
  • Trakak eta wptak ordenagaiutik gpsra deskargatzea (interneten bidez).
  • “Gidatu” eta “Galduta” egoerari aurre egiteko baliabideak.

Ikastaroari buruzko informazio gehiago nahi izan ezkero sartu hemen.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5fY5Pzressc]
[vimeo 2369051 w=640 h=513]

Riesgos en la montaña

IMG_0079

En la montaña, la libertad va ligada a la responsabilidad. No existe el riesgo cero, por lo que es indispensable estar bien preparado y llevar bien planeada la excursión.

Es muy importante beber agua sin esperar a tener sed, sin que ésta esté demasiado fría. Hay que desconfiar de cualquier arroyo o charca ya que pueden estar contaminados por excrementos de animales. Si no queda más remedio habrá que emplear pastillas potabilizadoras.

Otro punto importante es revisar la climatología y las horas de luz que se disponen. El clima en la montaña puede cambiar bruscamente, ya sea por una bajada de temperaturas o por la llegada de un frente de bajas presiones. En caso de niebla, nunca hay que desviarse del sendero y si la niebla es muy densa es mejor darse la vuelta y regresar, antes que perderse. En las rutas que vayan a atravesar cauces de ríos y/o arroyos, habrá que evitar realizar la excursión después de fuertes lluvias, ya que nos podría sorprender una crecida repentina del cauce. En verano, se procurará salir lo antes posible para evitar las horas de calor.

En caso de tormenta habrá que alejarse de cualquier objeto metálico y puntiagudo, aislarse del suelo sentándose en la mochila (por ejemplo) y guardar una distancia de 2 a 3 metros entre cada persona. Nunca ponerse debajo de un árbol, un peñasco aislado una tienda o un paraguas. También es muy recomendable apagar cualquier aparato electrónico.

Nunca hay que ir solo a la montaña y es aconsejable que al menos uno lleve teléfono móvil. Así mismo es muy importante disponer de un mapa cartográfico de la ruta, y llevar una brújula.

Dentro de la mochila habrá que llevar un botiquín con las cosas necesarias para hacer frente a pequeñas dificultades. Algunas de las más empleadas son: analgésicos, antidiarreicos, antiinflamatorios, colirio antiséptico, desinfectante cutáneo y vendas. Es aconsejable llevar una navaja y un mechero.