Basurde iPhoneX Urdaburu 01

#ShotOniPhoneX mis primeras fotos!

Basurde iPhoneX Urdaburu 01

Después de 52 días sin mi iPhone, este pasado 3 noviembre me llegó el nuevo iPhone X, la edición especial que la manzanita acaba de sacar para ‘festejar’ el décimo aniversario del teléfono.

Hacía una semana que había conseguido reservar el aparatito en tan solo tres minutos desde la apertura de las tiendas, lo que me garantizó una única semana de espera. Así, la mañana del viernes, mientras atendía a los clientes, apareció el mensajero con el tan deseado teléfono y es que no es fácil pasarse dos meses en Android con un teléfono medio, cuando llevas unos 8 años en iOS, y además el movil sustitutivo no tenía las prestaciones fotográficas que necesita un adicto a la fotografía como yo.

Emocionado con mi nuevo juguete, nada más finalizar la jornada laboral, me calcé mis zapas de trail y me fui hasta Susperregi, un pequeño caserío a unos 20 minutos de Donosti, desde donde parten varios caminos y senderos por los que disfrutar de la naturaleza. Una vez allí, me dispuse a hacer un recorrido nuevo que descubrí hace poco: 6km y 267m de desnivel positivo subiendo al Pertxel (537m) y al Aldura(544) y luego de  vuelta al punto de partida desde el collado de Malbazar.

Basurde Urdaburu Perfil
Perfil de la ruta.
Basurde Urdaburu Mapa
Mapa de la ruta.

A continuación os dejo con las fotos que saqué de esta zona tan bonita de Gipuzkoa:

Basurde iPhoneX Urdaburu 02
El Adarra al atardecer.
Basurde iPhoneX Urdaburu 03
Un árbol solitario en la cima del Aldura.
Basurde iPhoneX Urdaburu 04
Gipuzkoa desde el Aldura.
Basurde iPhoneX Urdaburu 05
Pequeñas amigas por el camino.
Basurde iPhoneX Urdaburu 06
Un puesto de caza con vistas al embalse de Añarbe.
Basurde iPhoneX Urdaburu 07
Restos de lo que fue un gran árbol.
Basurde iPhoneX Urdaburu 08
Un puesto de caza a los pies del Pertxel.
Basurde iPhoneX Urdaburu 09
Un Falso Azafrán con un insecto.
Basurde iPhoneX Urdaburu 10
Peñas de Aia junto al camino.
Basurde iPhoneX Urdaburu 12
Un paso por el vallado de espinos.
Basurde iPhoneX Urdaburu 13
Bajando hacia el collado de Malbazar.
Basurde iPhoneX Urdaburu 14
Bajo la sombra de los pinos.
Basurde iPhoneX Urdaburu 15
Por la oscura vegetación de los Hayedos.
Análisis del terminal.

Como puntos negativos del teléfono tengo que recalcar que, al igual que con el 7 Plus, al ampliar las fotos se nota que tienen un acabado ‘acuarela’, al menos cuando se usa el 2X, y es una cosa que no me gusta nada y no me termina de convencer, sobre todo para un teléfono que cuesta de más de 1000€. Por otra parte, para ser un móvil del que alardean que es todo pantalla, entonces por qué la propia app de fotos de apple no aprovecha toda la pantalla? A la hora de tomar fotos quedan dos espacios negros, uno en la parte superior y otro en la inferior que hacen que la zona reservada a la cámara sea prácticamente igual que en un iPhone 8/7/6S.

Espacio desaprovechado en el iPhone.
Efecto acuarela en las imágenes con zoom 2X.

Lo más destacable es que tenemos un terminal que aprovecha la doble cámara en un tamaño realmente cómodo y práctico, sobre todo si quieres ir a correr al monte como yo, ya que entra en casi cualquier bolsillo (y no como la versión Plus). En cuanto al FaceID, funciona como la seda y es mucho más sencillo que el TouchID, ya que no hace falta hacer nada más que deslizar el dedo hacia arriba. Además, con las manos mojadas ahora no falla como antes, ya que no te tiene que leer la huella dactilar.

Basurde iPhoneX Urdaburu 16
Vistas desde el Aldura.
Basurde iPhoneX Urdaburu 17
Panorámica desde el Aldura.
Basurde iPhoneX Urdaburu 18
Desde la cima del Pretxel.
BMFF

Exposición Fotográfica BMFF

BMFF
Bilbao Mendi Film Festival inauguró ayer en el metro de Bilbao (9 de noviembre) la exposición fotográfica que reúne las obras premiadas en el concurso de CVCEPHOTO

Las 19 mejores imágenes del certamen vestirán siete estaciones del suburbano de Bilbao hasta el 31 de diciembre.

Otro año más, el Bilbao Mendi Film Festival, acerca a las entrañas de la ciudad las instantáneas más impactantes del mundo de la montaña captadas por los mejores profesionales del medio, y también por premiados fotógrafos amateur.

En esta edición, fruto de la colaboración con el Club Vasco de Camping, se exponen las más sobresalientes fotografías del primer certamen internacional CVCEPHOTO, que ha contado con más de 700 imágenes a concurso y 273 participantes de 52 países. Además de la gran calidad artística y técnica de las fotografías, el jurado ha valorado también la calidad de las actividades de montaña que en ellas se muestran.

Las 19 espectaculares imágenes ganadoras captadas por prestigiosos fotógrafos como Petr Piechowicz, Fredrik Schenholm y Paul Bride exhiben la montaña, la naturaleza y las actividades que se realizan en ellas de forma fastuosa.

La exposición vestirá las estaciones de Santutxu, Indautxu, Deusto y Portugalete hasta el 30 de noviembre. Las instantáneas se trasladarán a las estaciones de Casco Viejo, Abando y Moyúa, del 1 al 31 de diciembre.

Aqui tienes las fotos premiadas!

Workshop Escalada

BMFF WorkShops

Durante el próximo Bilbao Mendi Film Festival se van a organizar una serie de Workshops dirigidos a aficionados y profesionales que quieran perfeccionar y aprender. Los tres cursos que se organizan son:

  • Curso sobre patologías y métodos de entrenamiento en escalada.
  • Entrenamiento y Técnica en Carreras por Montaña.
  • Mendiklik.

Curso sobre patologías y métodos de entrenamiento en escalada

El curso va dirigido a todos los amantes de la escalada, preparadores físicos, entrenadores, etc. que quieran aprender algunas técnicas teóricas y prevenir y tratar lesiones, y aprender las últimas tendencias en  técnicas y métodos de entrenamiento. También va dirigido a profesionales fisioterapeutas y de otras ramas bio-sanitarias que quieran ahondar en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de dolencias.

Enl taller se impartirán clases teórico-prácticas sobre prevención y tratamiento de las patologías del escalador (diagnóstico de lesiones, irrupción de jóvenes escaladores en su desarrollo motor, etc.) y sobre métodos de entrenamiento (panel, campus board, TRX, etc.). En todo caso, ambas serán impartidas por profesionales de granrenombre: los cirujanos expertos en traumatología y ortopedia Víctor Galán y Adrián Cuéllar, el fisioterapeuta Andoni Ormazabal y el biólogo Ioritz Gonzalez, el graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Xeber Iruretagoiena, el ex campeón del mundo de escalada Patxi Usobiaga, el actual campeón del mundo Adam Ondra, Mikel Linazisoro, actual campeón de Europa en categoría juvenil y Josean Mulas, actual seleccionador de la selección de escalada de Euskadi.

Más información: WorkShop Escalada.

Entrenamiento y Técnica en Carreras por Montaña

El curso va dirigido a todas aquellas personas aficionadas a las carreras por montaña, que quieran mejorar su técnica o sus conocimientos sobre el entrenamiento en montaña. Este curso es ideal para aquellos runners de asfalto que finalmente quieren dar el paso o que desean conocer las carreras por montaña. 

Más información: WorkShop Trail.

Whorshop Foto

Mendiklik

El curso va dirigido a entusiastas de la fotografía, la montaña y la naturaleza que estén interesados en aprender algunas técnicas muy específicas de la fotografía de paisajes en montaña. En este taller se trabajarán tres espacios técnicos de gran interés en la naturaleza: el uso de los filtros en la fotografía de paisaje, el trabajo en formatos panorámicos y las distintas técnicas para lograr imágenes de Alto Rango Dinámico (HDR). Pero el curso no se quedará solamente en la técnica, sino que también se abordarán la composición gráfica y la gestión de la luz en el campo.

Más información: WorkShop Foto.