Hoy a las 20:30h tiene lugar la quinta edición de la Carrera Nocturna de Irún, una prueba de carácter popular pero cuyo récord está establecido en 18min y 52seg, que no es poco teniendo en cuenta los 6,2km que abarca el recorrido!
Con salida y llegada en la plaza San Juan, en esta edición Mikel Leal, el ultrafondista y representante del Club Deportivo Comarcaldea, espera reunir a unos 500 participantes. Hasta el momento se han registrado 294 inscripciones y aunque las listas están cerradas en Kirolprobak.com, se podrán apuntarse más corredores desde la salida esta tarde.
Las inscripciones tienen un coste de 13€ si dispones de chip amarillo, 15€ para los que precisen un chip de alquiler y para los escolares con edades entre 12 y 16 años (ambos incluídos) la prueba tiene un coste de 9€. Además del dorsal, se entrega una camiseta al corredor y un vale para PintxoPote que tiene lugar hoy. Hay disponibilidad de duchas en el Frontón Uranzu (C/ Uranzu).
El recorrido: salida y llegada en la plaza de San Juan y con un recorrido similar al del año pasado. Salida de la plaza de San Juan – Calle Iglesia – Paseo Colón – calle Hondarribia – vuelta en rotonda Zubimuxu – Paseo Colón – Avda. Gipuzkoa – vuelta a la altura del ambulatorio – Avda. Gipuzkoa – Paseo Colón – Avda Navarra – Bidegorri – vuelta por Recondo y glorieta Oxinbiribil – Avda. Navarra – calle Iglesia – Plaza San Juan.
En cuanto a los premios, los organizadores darán los siguientes: 1er puesto Trofeo + 300€ en vale de compras, 2º trofeo + 150€ en vale de compras y 3º trofeo + 100€ en vale de compras. Todo tanto en categoría femenina como en masculina, además habrá también premio para el primer atleta de la comarca del Bidasoa en cada categoría y un sorteo de regalos entre todos los participantes.
En cuanto al tráfico, el ayuntamiento de Irún ha señalado lo siguiente:
Desde las 15:00 horas y, aproximadamente, hasta las 21:30 horas estarán afectadas diversas zonas de la ciudad de la siguiente manera: PASEO DE COLÓN:
De 15:00 horas a 20:00 horas, estará cortado el tramo entre la Avda. Gipuzkoa y Avda. Iparralde, en ambos sentidos.
De 20:00 horas en adelante, NO SE PODRA ACCEDER desde ningún acceso. Este corte se mantendrá hasta que finalice la carrera nocturna.
Cortes por la carrera. A partir de las 20:00 horas, se verán afectadas de acceso las siguientes calles: ZUBIMUXU – FUENTERRABIA- ZUBIAURRE – PASEO COLON – AV. NAVARRA – SAN MARCIAL – OSINBIRIBIL — Avda. GIPUZKOA
CIRCULACION DEL BARRIO DE DUNBOA:
Deberá realizarse la entrada y salida del barrio por Osinbiribil-Ramon Iribarren.
La Policía Local supervisará los desvíos realizados
El acceso a la estación Renfe NO se verá afectado, debiéndose realizar la entrada y salida utilizando la c/ Anaka
Dichas restricciones se levantarán a medida que el último corredor vaya avanzando y la seguridad de los peatones esté garantizada; mientras tanto, se recomienda hacer uso de la Variante para los desplazamientos.
Aquí tenéis una actualización de las próximas pruebas que se van a disputar en montaña en los próximos meses. También puedes descargarte esta tabla en pdf: Carreras de Montaña.
Esta ruta, de 6,56km de recorrido, parte desde la Casa del Guarda de Artikutza. Tiene un trazado circular y presenta una dificultad baja (ideal para comenzar a practicar la montaña). El recorrido parte desde la casa del guarda del Parque de Artikutza a 650m de altitud. La cima del Biandiz, de 813m, se sitúa a unos 3,31km del punto de inicio. Esta ruta es válida tanto para practicar BTT/MTB como Trail Running.
A continuación se muestran el perfil y el mapa de esta ruta.
Perfil Bianditz.Mapa de la ruta.
Cómo llegar
Para llegar al punto de partida en coche hay ir hacia Oiartzun para llegar a ARTIKUTZA. En primer lugar hay que llegar hasta la rotonda del Polígono Industrial Talaia Aranguren, donde se toma el desvío señalizado Artikutza – Aiako Harria. Se continúa por esa carretera durante 16km. Una vez que se llega a la localidad de Altzibar, la carretera describe una curva hacia la derecha (no es un desvío, la carretera continúa hacia Artikutza) y se continuará hasta llegar a la Casa del Guarda, dentro del Parque de Artikutza.
Hay varias formas de llegar hasta la rotonda del Polígono Talaia:
Si se va por la AP-8 sentido Donostia, hay que tomar la salida 3 hacia Oiartzun – Errenteria. A continuación, en el primer cruce se continuará todo recto hacia Errenteria y una vez que se llega al siguiente cruce-rotonda, se toma la salida en dirección a Astigarraga. Unos metros más adelante y tras pasar por debajo de la autopista, se llega a otra rotonda en la que se continuará todo recto, hacia Astigarraga – Aiako Harria. La siguiente rotonda se corresponde con la del Polígono Talaia.
Si se va por la GI-20 sentido Irún (variante de San Sebastián), se toma la salida 0 hacia Errenteria – Oiartzun. A continuación, tras pagar el peaje, se llega a una rotonda donde se tomará la primera salida hacia Astigarraga – Aiako Harria. La siguiente rotonda se corresponde con la del Polígono Talaia.
Por otro lado, si se va por la AP-1/AP-8 sentido Irún-Francia, se toma la salida 12, también hacia Errenteria – Oiartzun. En esta salida hay una bifurcación, por lo que hay que mantenerse a la derecha (Errenteria GI-2132), llegando al mismo punto que en el caso anterior: al peaje.
Mapa para llegar en coche.
Como llegar sin autopista
Si se desea evitar el pago de la autopista hay que dar un poco más de vuelta, pero se llega al mismo punto de la siguiente forma:
Por la GI-20 sentido Irún se toma la salida 2 hacia Errenteria – Lezo. En esta salida hay una bifurcación, por lo que hay que mantenerse en el lado de la izquierda para incorporarse a la GI-636. Se continuará por esta carretera hasta tomar la salida hacia Oiartzun (GI-2132) y en la primera rotonda se seguirá la misma dirección (Oiartzun). Tras pasar por debajo de las vías de Euskotren, se llega a otra rotonda en la que se toma el segundo desvío, hacia Astigarraga. Unos metros más adelante y tras pasar por debajo de la autopista, se llega a una rotonda en la que se continuará todo recto, hacia Astigarraga – Aiako Harria. La siguiente rotonda se corresponde con la del Polígono Talaia.
Por la AP-1/AP-8 sentido Irún-Francia, se toma la salida 12, también hacia Errenteria – Oiartzun. En esta salida hay una bifurcación, pero para evitar el peaje, en lugar de seguir por la derecha, se continuará por la izquierda hacia Errenteria – Pasia, para incorporarse a la GI-20 sentido Donostia. A continuación se toma la salida 4 hacia Pasaia – Rentería. En las siguientes tres rotondas se toma la salida hacia Errenteria-Lezo para incorporarse finalmente hacia la izquierda en la GI-636 Irun – Lezo y se continúan las indicaciones del apartado anterior.
Mapa para evitar el peaje.
La ruta
Inicio
Esta ruta es muy sencilla y casi no tiene dificultad. En primer lugar, una vez que se llega a la Casa del Guarda del parque de Artikutza y se tiene todo el equipo preparado, se tomará el camino que se desvía hacia la izquierda desde la parte trasera del edificio por una zona de césped, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Punto de partida desde la Casa del Guarda – Artikutza.
Si bien no se intuye muy bien el camino al principio y a pesar de la señal existente, enseguida se comienza a ver el dibujo que describe. A unos 15 metros el sendero se interna en el bosque donde ya es claramente visible. Este camino se sigue durante 2km por toda una zona boscosa formada por hayas, pinos y castaños, así como algún que otro acebo (gorostidi). A lo largo de esta zona, es posible ver varios arroyos de los que no se recomienda beber agua, ya que la existencia de ganado en el entorno hace que su consumo no sea apto. Este tramo asciende lentamente, desde los 650m de altitud a los que se sitúa la Casa del Guarda hasta los 742m, cuando se finaliza el tramo de bosque.
Primer tramo por bosque.La frondosidad del bosque apenas deja pasar la luz del sol.En el camino aparecen varios arroyos.
Subida al Bianditz
Una vez que se deja el bosque atrás, hay un pequeño descenso con una pendiente del 11% aproximadamente y que lleva hasta el primer desvío que aparece en esta ruta. En este punto, a unos 719m de altitud, confluyen varios caminos que llevan a diferentes puestos de caza. Para llegar al Bianditz, se tomará el camino que queda a la izquierda y que asciende abruptamente por una ladera de hierba y helechos. Esta ascensión, con un desnivel de entorno el 14,5% pasa junto a varios puestos de caza, por lo que puede conllevar un riesgo si la excursión se realiza en época de caza.
A unos 500m después de comenzar la subida, se pueden tomar dos senderos. El primero consiste en continuar recto atravesando una zona rocosa para ascender hasta la cima del Galtzarrieta (798m) y luego descender por otra zona rocosa (es el único tramo singular de la ruta y habrá que tener precaución). El segundo sendero consiste en bordear el Galtzarrieta por un camino que se desvía hacia la derecha pero que no se realizó en la excursión por lo que no se conoce el estado y características del mismo.
Vistas desde la cima de Galtzarrieta.
Tras descender del Galtzarrieta, la ruta continúa junto a un vallado hasta llegar a la cima del Bianditz (813m), desde donde se puede observar gran parte de la costa guipuzcoana y Las Landas. En este punto se llevarán 3,4km recorridos.
Cima del Bianditz.Vistas desde el Bianditz.
Desde la cima del Bianditz comienza el descenso junto al mismo vallado hacia el Crómlech de Aritxulagaina (810m), punto en el que el camino se bifurca. Se continuará tomando el sendero que, siguiendo el mismo vallado, gira hacia la izquierda.
Cromlech de Aritxulagaina y cima del Bianditz.Camino de descenso hacia la carretera.
A partir de aquí el camino desciende paulatinamente, salvo en un punto a partir del cual la pendiente puede alcanzar el 23% de desnivel hasta llegar a la carretera. Todo este tramo se realiza por una zona de hierva con helechos a los lados y algunas zonas de árboles se sitúan junto al camino. Esta ruta es apta para realizar tanto BTT como Trail Running.
Práctica del BTT.
Tras concluir el descenso y alcanzar la carretera, se continuará ésta hacia la izquierda para llegar al punto de partida en la Casa del Guarda, o donde tengamos el coche aparcado. El distancia total recorrida en esta excursión es de 6,56km.
Fin de la ruta, entrada a Artikutza.
Enlaces de interés
A continuación se presentan una serie de enlaces de interés: Descarga del archivo GPX para tu GPS, y nuestra ruta en Wikiloc: