MendiTour Eskoriatza 01

El MendiTour en Eskoriatza por 1ª vez!

MendiTour Eskoriatza 01

Las mejores películas de la última edición del Bilbao Mendi Film Festival llegan a Eskoriatza, y lo hace por primera vez durante los próximos 14 y 16 de junio. Esta primera edición del Mendi Tour Eskoriatza cuenta con la colaboración de Eskoriatza Kirol Elkartea, el Ayuntamiento de Eskoriatza, Baltistan Fundazioa y Zineuskadi.

Además de las proyecciones, del 13 al 16 se podrá visitar la exposición Mujeres en el Valle de Hushé en el Museo Ibarraundi.

El Bilbao Mendi Film Festival vuelve a Gipuzkoa con el MENDI TOUR con el objetivo de difundir en diferentes poblaciones una muestra de lo mejor del certamen tanto para los amantes y practicantes de la montaña y la naturaleza, como para el público general. En esta ocasión la gira llega a Eskoriatza los días 14 y 16 de junio.

En esta ocasión la gira llegará hasta Eskoriatza, y lo hará el próximo martes 14 y jueves 16 de junio a partir de las 19.00h. En esta primera edición del Mendi Tour Eskoriatza se proyectarán un total de seis películas en Zaldibar Antzokia. Las entradas podrán adquirirse de manera anticipada en el polideportivo y el mismo día en taquilla al precio de 3 euros por día o 5 euros el bono de los dos días.

Además de las películas, se podrá visitar la explosión Mujeres en el Valle de Hushé que está compuesta por una colección de imágenes del fotógrafo Ibon Azpilikueta y narra las duras condiciones de vida en esta región famosa por sus mágicas cumbres pero en la que cerca de 20.000 personas viven en situación de pobreza en medio de un interminable conflicto entre los gobiernos de India y Pakistán. La muestra se centra en el papel de las mujeres y niñas, el segmento más desfavorecido de la sociedad, que luchan cada día por mejorar su educación. La exposición podrá visitarse en el Museo Ibarraundi del 13 al 16 de junio.

Eskoriatza Kirol Elkartea colabora con Bilbao Mendi Film Festival en la organización del MENDI TOUR Eskoriatza, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Eskoriatza junto con la colaboración de Zineuskadi y Baltistan Fundazioa.  

La programación completa del Beasain Mendi Tour es la siguiente:

Martes 14 de junio:

Jueves 16 de junio:


Bilbao Mendi Film Festivalaren azken edizioko pelikula onenak Gipuzkoan dabiltza batera eta bestera. Hurrengo lekukoa Eskoriatzak hartuko du, ekainaren 14an eta 16anEskoriatzako Mendi Tourraren lehen edizioa da, eta antolaketan Eskoriatza Kirol Elkarteak, Eskoriatzako Udalak, Baltistan Fundazioak eta Zineuskadik parte hartu dute.

Proiekzioez batera Ibarraundi Museoan Emakumeak Hushé Bailaran erakusketa jarriko da ikusgai hilaren 13tik 16ra.

Bilbao Mendi Film Festival Gipuzkoan da berriro MENDI TOURraren eskutik. Mendia eta natura maite eta bizi dituztenei bezala, publiko orokorrari zuzendutako eskaintza da Mendi Tourra, Festivalaren azken edizioko pelikula onenak biltzen dituena.

Eskoriatzako Mendi Tourraren lehen edizioan sei pelikula eskainiko dira bi saiotan banatuta, ekainaren 14an eta 16an, Zaldibar Antzokian, 19:00etan hasita. Sarrerak Kiroldegian eskuratu ahal izango dira aurretiaz, edo eta saio egunetan bertan antzokiko leihatilan. Prezioak: 3na euro saioko eta 5 euro bi egunetako bonoa.

Pelikulen saioez batera Emakumeak Hushé Bailaran erakusketa ikusgai egongo da herriko Ibarraundi Museoan, hilaren 13tik 16ra. Ibon Azpilikueta argazkilariaren irudi bilduma da. Karakorumgo Hushé bailara goi-mendiko ikusmira miragarriagatik ezaguna da, baina bertako bizi baldintzak oso gogorrak dira. 20.000 biztanle pobrezian bizi dira bertan, India eta Pakistango gobernuen arteko liskar amaigabeen eraginpean. Emakumeak eta neskatoak dira erakusketaren ardatza, gizartean baztertuen dagoen sektorea, eta beren hezkuntza hobetzeko egiten duten lana islatzen du.

Eskoriatza Kirol Elkartea da Bilbao Mendi Film Festivalarekin batera Mendi Tourra antolatu duena, eta Eskoriatzako Udalaren babesa du, Zineuskadi eta Baltistan Fundazioaren laguntzarekin batera.

Mendi Tour Eskoriatza egitaraua:

Ekainak 14 asteartea

Ekainak 16 osteguna:

Menditour Eskoriatza

Premio MendiFilm 2015

And the winner is…

Premio MendiFilm 2015

‘UNBRANDED’ GANA EL EGUZKILORE DE ORO DEL BILBAO MENDI FILM FESTIVAL

Tras nueve días de deliberación, el jurado ha decidido que ‘Unbranded’ sea la película ganadora de la octava edición del Bilbao Mendi Film Festival por su impresionante filmación, su guión impredecible y cautivador y su magnífica dirección ‘Urzulo’ ha sido la mejor película en euskara, ‘High and mighty’ el mejor cortometraje, ‘Sunakali’ la mejor película de cultura y naturaleza, ‘Jurek’ la mejor película de alpinismo, Eliza Kubarska la mejor directora, ‘A line across the sky’ el mejor film de escalada, ‘Reach your limits’ la mejor cinta de deporte y aventura, ‘Snowman’ ha obtenido el premio al mejor guión, ‘Meru’ a la mejor fotografía y ‘Suspentes et cordes de violon au Pakistan’ el premio del jurado.

Bilbao Mendi Film Festival 2015 llega a su fin con uno de los momentos más esperados. Tras la proyección de 43 películas de la sección oficial a lo largo de nueve días, el jurado, formado por Lara Izagirre, Pablo Iraburu, Adam Howard, Michael Pause y Wokciech Fusek ha decidido entregar el ‘Eguzkilore de Oro’ del Bilbao Mendi Film Festival a ‘Unbranded’. La película de Phillip Baribeau se ha llevado los 6.000 euros del primer premio por su impresionante fotografía, su guión impredecible y cautivador y su magnífica dirección.

El premio a la mejor directora ha sido para Eliza Kubarska, por haber realizado un filme diferente. El ritmo, el modo en el que se cuenta la historia, la grabación y la dirección son magníficas e inteligentes. La directora hace que la audiencia sienta emociones que raramente se ven en películas de montaña, “y hemos apreciado ese punto de vista diferente”, asegura el jurado.

Como era de esperar, ‘Meru’, la película que ha agotado las entradas tanto en la inauguración en el Palacio Euskalduna, como en los Cines Golem-Alhóndiga, recibiendo un total de 740 asistentes en sus proyecciones, no se ha quedado sin premio, y en este caso ha sido premiada por la mejor fotografía.

El premio al mejor guión se lo ha llevado ‘Snowman’, por su capacidad para contar objetivamente la historia del protagonista y su amigo de la infancia de una manera nada artificial ni típica.

El premio al mejor cortometraje ha sido para ‘High and mighty’, por dar a conocer de manera peligrosa la cultura de la escalada de dificultad, y hacerlo de una forma rápida y constante, contando la historia con un escenario de roca verdaderamente innovador.

El premio al mejor film en euskara ha recaído en el joven Xanti Ugarte por su trabajo ‘Urzulo’, “por su guión marcado y potente, por la dificultad de grabar en la oscuridad y por el espíritu de querer conocer lugares inexplorados en Euskadi”.

Este año el premio del jurado se le ha otorgado a ‘Suspentes et cordes de violon au Pakistan’, ya que captura el espíritu de la aventura en las montañas y hace posible un viaje en solitario con una sola cámara, un violín y un parapente, creando una historia difícil a la vez que honesta y divertida.

El premio a la mejor película de montaña lo ha conseguido ‘Jurek’, por otorgar un tributo justo a la vida de uno de los alpinistas más importantes y desconocidos en la historia del alpinismo polaco, Jurek Kukuzka.

El premio a la película de escalada lo ha obtenido ‘A line across the sky’, por su capacidad de contar en tan sólo 17 minutos una de las actividades más importantes de la década con dos de los mejores escaladores del momento.

Reach your limits’ ha logrado el galardón a la mejor película de deporte y aventura, por mantener la emoción de principio a fin y por no quedarse solamente con el aspecto deportivo, sino ahondar también en la figura del héroe. La película logra conectar a la audiencia con el dolor y el sufrimiento de Kiril Nikolov y toda la gente de su alrededor.

Por último, la película ganadora del premio de cultura de naturaleza y montaña ha sido ‘Sunakali’, por la importancia de su historia, en la que unas niñas nepalíes persiguen su sueño de jugar a fútbol en un entorno complicado.

El jurado ha estado formado por los cineastas vascos Pablo Iraburu y Lara Izagirre; el editor jefe del periódico polaco ‘Gazeta Wyborcza’ Wojciech Fusek; el periodista, productor y escritor Michael Pause y el director editorial de las publicaciones especializadas ‘Alpinist’ y ‘Backcountry’ Adam Howard.

URZULO_cartel_peq

Urzulo

URZULO_cartel_peq

urzulo

El Grupo de Espeleología Aloña Mendi hace una revisión de cavidades dadas por terminadas por un sifón terminal. Una de ellas es Urzulo. Después de forzar un pequeño sifón, la cueva continúa y comienza el reto de su exploración. Una historia de éxitos y fracasos.

Xanti Ugarte es estudiante del tercer curso de Diseño y Creación en la UPV/EHU. Su afición al monte le viene desde pequeño, aunque en los últimos años ha sumado otro hobby a su lista: la videocreación. Es por eso que ha participado en la grabación y montaje de videoclips y videos de escalada. En Urzulo, además de ser el director, también ha realizado labores de filmación y edición. Tal y como asegura el joven, “ha sido un trabajo muy gratificante y que he realizado con mucha ilusión”.

A pesar de su juventud, ya ha participado en varios consursos con sus cortometra-jes: Oñatiko Laburmetrai Rallya, Eskoriatzako Laburmetrai Rallya, Cinnovast, Zine- makumeak, Auzolandegiak Spot lehiaketa, Otxarmetraje y Un Dedo De Espuma Spot lehiaketa, entre otros.

Aquí tienes el trailer!